it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2020/01/21/cine-catalan-entrega-premis-gaudi-muy-repartidos/

Il grande noche del cine catalán concluye con un palmarés muy repartido que ha otorgado estatuillas a quince producciones y ah coronado con tre Gaudí a los dos títulos que partían con más nominaciones: 'Els dies que vindran’, de Carlos Marques-Marcet, y ‘La hija de un ladrón’, de Belén Funes.

Ganadores 12 Premis Gaudí (Foto: Acadèmia del Cinema Català)

En una ceremonia, producida por la compañía de teatro Dagoll Dagom, y dirigida por Jordi Prat i Coll con presentación de Anna Moliner, la Accademia del Cinema Catalano celebró en la noche del domingo en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB) la gala de entrega de la 12ª edición de los Premis Gaudí.

En las categorías técnicas, en unos galardones muy repartidos, la película Cosa brucia, escrita y dirigida por Oliver Laxe, y que relata la lenta desaparición de la civilización rural en Galicia con unas imágenes, ha obtenido el Premio a Mejor Película Europea y el Gaudí a Mejor Fotografía por el trabajo de Mauro Herce.

12 Premis GaudíTambién en el terreno técnico, el Premio a Mejores Efectos Visuales ha ido a Mario Campoy, Irene Río e Iñaki Madariaga por Il Buco; el Gaudí a Mejor Sonido ha sido para Sergio Bürmann y Marc Orts, por Dolore e gloria, de Pedro Almodóvar, y el premio a Mejor Montaje ha sido para Ana Pfaff, Carlos Marques-Marcet y Oscar de Gispert por Els dies que vindran.

Partiendo como favorita de la noche, la tercera cinta de Carlos Marqués-Marcet, Els dies que vindran, ha recibido los galardones a Mejor Película, Mejor Protagonista Femenina para María Rodríguez Soto y Mejor Montaje, mientras que la debutante Belén Funes con La figlia di un ladro ha reinado también el palmarés consiguiendo el Gaudí a Mejor Película en Lengua No Catalana, Mejor Dirección y Mejor Guión, junto a Marçal Cebrian.

La Mejor Película para Televisión ha sido para La cattedrale del mare, de Jordi Frades, y producida por Diagonal Televisió, Catedral del Mar Producciones y TV3, y el Gaudí a Mejor Documental ha sido para El cuarto reino. El reino de los plásticos, de Adán Aliaga y Àlex Lora.

El Gaudí a Mejor Cortometraje ha ido a parar a Suc de síndria, de Irene Moray, y el Premio Especial del Público a la Mejor Película ha sido para 7 raons per fugir, de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras.

En la parte de interpretación, el actor Karra Elejalde ha ganado como Mejor Protagonista Masculino por su papel de Unamuno en la película Mentre la guerra dura, de Alejandro Amenábar. Por su parte, María Rodríguez Soto se ha hecho con el Gaudí a Mejor Protagonista Femenina por su papel en Els dies que vindran.

El cuarto reino. El reino de los plásticos, de Adán Aliaga y Álex Lora, ha logrado el reconocimiento a la Mejor Película Documental.

12 Premis Gaudí

Palmarés XII Premis Gaudí

Filme en catalán
“Els dies que vindran”, de Carlos Marques-Marcet

Filme en lengua no catalana
La hija de un ladrón”, de Belén Funes

Indirizzo
Belén Funes, por “Entre dos aguas”

Sceneggiatura
Belén Funes y Marcçal Cebrián por “La hija de un ladrón”

Attrice
María Rodríguez Soto “Els dies que vindran”

Attore
Karra Elejalde por “Mientras dure la guerra”.

Actriz secundaria
Laia Marull por “La innocència”

Actor secundario
Enric Auquer por “Quien a hierro mata”

Dirección producción
Oriol Maymó por “Quien a hierro mata”

Documentario
“El cuarto reino. El reino de los plásticos”, de Adán Aliaga y Àlex Lora

Cortometraggio
“Suc de síndria”, de Irene Moray

Filme para TV
“La catedral del mar”, de Jordi Frades

Direzione artistica
Sylvia Steinbrecht por “Elisa y Marcela”

Montaggio
Ana Pfaff, Carlos Marques-Marcet y Oscar de Gispert por “Els dies que vindran”

Musica originale
Pau Vallvé por “La vida sense la Sara Amat”

Fotografia
Mauro Herce por “Lo que arde”

Spogliatoio
Rosa Tharrats por “Liberté”

Suono
Sergio Bürmann y Marc Orts por “Dolor y gloria”

Effetti visivi
Mario Campoy, Irene Río e Iñaki Madariaga (“El hoyo”

Trucco e parrucchiere
Lawrence Abraham Yaeger, Amande Monteiro y Antoine Mancini (“Liberté”)

Filme europeo
“Lo que arde”, de Oliver Laxe

Premio del público
“7 raons per fugir”, de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras

Gaudí de honor: Francesc Betriu

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su
Presso • 21 Jan, 2020
•Sezione: Cinema