it:lang="it-IT"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2023/11/30/nominados-goya-2024-20-000-especies-abejas-la-sociedad-nieve-arrasan/

Nominados Goya 2024 - Mejor película - Nominaciones - Valladolid

El fantástico año de cine español queda reflejado en unas nominaciones a los Goya 2024 lideradas por ‘20.000 especies de abejas’ (15 nominaciones), ‘La sociedad de la nieve’ (13 nominaciones) y ‘Cerrar los ojos’ (11 nominaciones).

Los actores Luis Tosar e Anna Castillo se han encargado de dar a conocer los nominados a los Goya 2024 desde el plató del programa Mañaneros de La 1: una singular presentación para una lectura tradicionalmente realizada desde el salón de actos de la Accademia del cinema. Al igual que con la pasada edición de los galardones, todas las categorías pasan a tener cinque nominati, fomentando de esta forma el reconocimiento del talento cinematográfico en todas sus categorías.

20.000 specie di api e La sociedad de la nieve, seguidas de cerca de Chiudi gli occhi e Saben aquell destacan por ocupar nominaciones en las principales categorías, si bien la fotografía general arroja una gran presencia de la mujer en todas las categorías, lo que evidencia que el séptimo arte en España sigue avanzando paso a paso en lograr la igualdad en los puestos destacados de las cintas españolas.

A la 38 edición de los Premios Goya han optado un total de 201 películas (69 óperas primas) estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, 36 más que en la pasada edición de los galardones. Estas producciones se desglosan en 123 obras de ficción , 72 documentales y 6 cintas de animación. También concurren 10 filmes europeos, 16 largometrajes iberoamericanos escogidos por las Academias de sus respectivos países y 116 cortometrajes, de los cuales 76 son de ficción, 27 son documentales y 13 son de animación.

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

Valladolid acogerá la gala de entrega de premios el próximo 10 de febrero, ceremonia que también servirá para homenajear al histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador Juan Martiné.

La institución justifica el galardón a Mariné «por su entera dedicación al cine durante más de ochenta años de trayectoria que transitan por la historia del cine español, sus esfuerzos en el trabajo de la conservación y la restauración y por representar vivamente, a través de su oficio, la importancia de la luz en la historia de nuestro cine».

Reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio Nacional de Fotografía, el Premio Segundo de Chomón, la Espiga de Honor de la Seminci de Valladolid, el Premio de Investigación Juan de la Cierva y la Medalla de Oro de la Academia, entre otros galardones, Juan Mariné empezó a trabajar en el séptimo arte con tan solo 14 años y, cuando cumplió un siglo de vida, continuaba trabajando en su laboratorio en la ECAM.

Nominados 38ª edición Premios Goya

Miglior film

  • 20.000 specie di api
  • Chiudi gli occhi
  • La società della neve
  • Saben aquell
  • Un amor

Miglior regista

  • Víctor Erice, por Chiudi gli occhi
  • Elena Martín, por Creatura
  • J.A. Bayona, por La società della neve
  • David Trueba, por Saben aquell
  • Un amor, por Isabel Coixet

Miglior regista esordiente

  • Estíbaliz Urresola Solaguren, por 20.000 specie di api
  • Itsaso Arana, por Las chicas están bien
  • Álvaro Gago, por Tratto
  • Alejandro Marín, por Ti amo follemente
  • Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por All'ingresso

Miglior sceneggiatura originale

  • Estíbaliz Urresola, por 20.000 specie di api
  • Michel Gaztambide y Víctor Erice, por Chiudi gli occhi
  • Alejandro Marín y Carmen Garrido, por Ti amo follemente
  • Félix Viscarret, por Una vida no tan simple
  • Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez, por All'ingresso

Miglior sceneggiatura non originale

  • Albert Val, por L'insegnante che ha promesso il mare
  • Bernat Vilaplana, J.A. Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego, por La società della neve
  • Pablo Berger, por Sogni di robot
  • Albert Espinosa y David Trueba, por Saben aquell
  • Isabel Coixet y Laura Ferrero, por Un amor

Miglior Musica Originale

  • Natasha Arizu, por L'insegnante che ha promesso il mare
  • Arnau Bataller, per La paradoja de Antares
  • Michael Giaccino, por La società della neve
  • Alonso de Villalonga, por Sogni di robot
  • Andrea Molins, por Saben Aquell

Miglior canzone originale

  • Eco, de Xoel López en Amigos hasta la muerte
  • Chinas, de Marina Herlop en Chinas
  • El amor de Andrea, de Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván y Jorge González en El amor de Andrea
  • La gallinita, de Fernando Moresi Haberman en La Gallinita
  • Yo solo quiero amor, de Rigoberta Bandini en Ti amo follemente

Miglior attore protagonista

  • Manolo Solo, per Chiudi gli occhi
  • Enric Auquer, por L'insegnante che ha promesso il mare
  • David Verdaguer, por Saben Aquell
  • Hovik Keuchkerian, por Un amor
  • Alberto Ammann, por All'ingresso

Miglior attrice protagonista

  • Patricia López Arnaiz, por 20.000 specie di api
  • María Vázquez, por Tratto
  • Malena Alterio, por Que nadie duerma
  • Carolina Yuste, por Saben Aquell
  • Laia Costa, di Un amor

Miglior attore non protagonista

  • Martxelo Rubio, por 20.000 specie di api
  • Juan Carlos Vellido, por Sotto terapia
  • José Coronado, por Chiudi gli occhi
  • Álex Brendemühl, por Creatura
  • Hugo Silva, por Un amor

Miglior attrice non protagonista

  • Ane Gabarain, por 20.000 specie di api
  • Itziar Lazcano, por 20.000 specie di api
  • Ana Torrent, por Chiudi gli occhi
  • Clara Segura, por Creatura
  • Luisa Gavasa, por L'insegnante che ha promesso il mare

Miglior attore esordiente

  • Brianeitor, por Campeonex
  • Julio Hu Chen, por Chinas
  • Matías Recalt, por La società della neve
  • La Dani, por Ti amo follemente
  • Omar Banana, por Ti amo follemente

Miglior attrice esordiente

  • Xinyi Ye, por Chinas
  • Yeju Ji, por Chinas
  • Clàudia Malagelada, por Creatura
  • Sara Becker, por La contadora de películas
  • Janet Novás, por O Corno

Migliore gestione della produzione

  • Pablo Vidal, por 20.000 specie di api
  • María José Díez, di Chiudi gli occhi
  • Margarita Huguet, por La società della neve
  • Eduard Vallés, por Saben Aquell
  • Leire Aurrecoetxea y Luis Gutiérrez, por Valle de Sombras

Miglior fotografia

  • Gina Ferrer, por 20.000 specie di api
  • Valentina Álvarez, por Chiudi gli occhi
  • Pedro Luque, por La società della neve
  • Bet Rourich, por Un amor
  • Diego Trenas, por Una noche con Adela

Miglior montaggio

  • Raúl Barreras, por 20.000 specie di api
  • Ascen Marchena, por Chiudi gli occhi
  • Andrés Gil y Jaume Martí, por La società della neve
  • Fátima de los Santos, por Mama Cruz
  • Fernando Franco, por Robot Dream

Miglior direzione artistica

  • Izaskun Urkijo, por 20.000 specie di api
  • Curru Garabal, por Chiudi gli occhi
  • Carlos Conti, por La contadora de películas
  • Alain Bainée, por La società della neve
  • Marc Pou, por Saben Aquell

Migliori costumi

  • Nerea Torrijos, di 20.000 specie di api
  • Maria Armengol, por L'insegnante che ha promesso il mare
  • Mercè Paloma, por La contadora de películas
  • Julio Suález, por La sociedad de la nieve
  • Lala Huete, por Saben Aquell

Miglior trucco e acconciatura

  • Ainhoa Eskisabel y Jone Gabarain, por 20.000 specie di api
  • Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé, por La società della neve
  • Eli Adánez y Juan Begara, por La ternura
  • Caitlin Acheson, Benjamín Pérez y Nacho Díaz, por Saben Aquell
  • Sarai Rodríguez, Noé Montes y Óscar del Monte, por Valle de sombras

Suono migliore

  • Eva Valiño, Koldo Corella y Xanti Salvador, por 20.000 specie di api
  • Tamara Arévalo, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por Campeonex
  • Iván Marín, Juan Ferro y Candela Palencia, por Chiudi gli occhi
  • Jorge Adrados, Oriol Tarragó y Marc Orts, por La società della neve
  • Xavi Mas, Eduardo Castro y Yasmina Praderas, por Saben Aquell

Migliori Effetti Speciali

  • Mariano García Marty, Jon Serrano, David Heras, Fran Belda e Indira Martín, por 20.000 specie di api
  • Eneritz Zapiain e Iñaki Gil “Ketxu”, por La Ermita
  • Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro, por La società della neve
  • Mariano García Marty, Jon Serrano, Juan Ventura y Amparo Martínez, por Tin & tina
  • Raúl Romanillos y Míriam Piquer, por Valle de sombras

Miglior film d'animazione

  • Dispararon al pianista
  • El sueño de la Sultana
  • Hanna y los monstruos
  • Momias
  • Sogni di robot

Il miglior film documentario

  • Caleta Palace
  • Contigo, contigo y sin mi
  • Esta ambición desmedida
  • Iberia naturaleza infinita
  • Mientras seas tú, el aquí y el ahora de Carme Elías

Miglior film ibero -merican

  • Alma viva (Portugal)
  • La memoria infinita (Chile)
  • La Pecera (Puerto Rico)
  • Puan (Argentina)
  • Simón (Venezuela)

Miglior film europeo

  • Aftersun (Regno Unito)
  • Anatomia di una caduta (Francia)
  • Las ocho montañas (Italia)
  • Safe place (Croacia)
  • Sala de profesores (Alemania)

Miglior cortometraggio di narrativa

  • Anche se è notte
  • Carta a mi madre para mi hijo
  • Cuentas divinas
  • La loca y el feminista
  • París 70

Miglior cortometraggio documentario

  • Ava
  • Blow
  • El bus!
  • Herederas
  • Una terapia de mierda

Migliore cortometraggio dell'animazione

  • Becarias
  • To bird or not to bird
  • Todo bien
  • Todo está perdido
  • Txontxongiloa

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su ,
Presso • 30 Nov, 2023
•Sezione: Cinema, Avvenimenti