de:lang="de-DE"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2012/12/26/casi-7-millones-de-espectadores-siguieron-el-mensaje-navideno-del-rey/

Registró una audiencia media de 6.921.000 espectadores y el 64,4% de cuota de pantalla en el conjunto de las 25 cadenas de televisión que emitieron el discurso.

Discurso de navidad del Rey (Foto: Pool Zarzuela / Ballesteros)

El mensaje navideño del rey, que este año incorporaba una novedosa puesta en escena con el monarca semiapoyado sobre la mesa de su despacho, registró una audiencia media de 6.921.000 espectadores y el 64,4% de cuota de pantalla en el conjunto de las 25 cadenas de televisión que emitieron el discurso, entre cadenas nacionales, autonómicas y canales creados específicamente a partir de la puesta en marcha de la TDT, según el informe elaborado por Kommunikation Witter Mit mittleren Kantar -Daten.

En 2011, el seguimiento de audiencia del mensaje registraba 7.165.000 espectadores y 64,2% de cuota de pantalla a través de la señal de 30 cadenas españolas.

La 1 fue la cadena que ponderó la mayor fidelidad de audiencia con el discurso al congregar a más de 1.9 millones de televidentes y una cuota del 18.1%, seguida por Antena 3 (1.500.000 y 13.9%) y Tele 5 (1.377.000 y 12.8%). La 1 fue la cadena líder en ambos sexos, en niños de 4 a 12 años, en los individuos con edades superiores a 45 años, en todos los segmentos de clase social y hábitat poblacional y en los ámbitos del País Vasco, Galicia, Madrid, Castilla La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León y ‘Resto’. Antena 3, por su parte, lideró en el segmento 13 a 44 años, en Valencia y en Murcia, Tele 5, en Andalucía y Canarias y TV3 en Cataluña.

En el conjunto de todas las cadenas que emitieron el discurso, la audiencia acumulada -el número de contactos- ascendió a 7.994.000 espectadores, que fueron los que vieron al menos un minuto la intervención del Monarca.

El discurso obtuvo las mejores cuotas de pantalla entre las mujeres y los mayores de 45 años, así como en las Comunidades Autónomas de Castilla y León, el ámbito ‘Resto’, Galicia, Aragón, Valencia, Castilla La Mancha, Madrid y Andalucía.

En el reparto de audiencia por cadenas de las jornadas del día 24 en 2011 y 2012, con las tres grandes (La1, T5 y A3) en empate técnico, destaca el descenso de la pública, y el ascenso de las privadas, como LaSexta, Telecinco y Antena 3 y las temáticas nacidas al amparo de la TDT.

Evolución audiencia mensaje navideño del Rey Juan Carlos I

Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?

Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.

Weitere Artikel zum Thema , ,
Bis • 26 Dec, 2012
•Abschnitt: Fernsehen