en:lang="en-US"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/09/12/arranca-un-ibc-2025-que-cada-dia-mira-mas-al-software/

IBC 2025

IBC 2025 abre del 12 al 15 de septiembre en Ámsterdam anticipando el futuro de una industria que cada día más está pasando sus flujos de trabajo basados en hardware a una producción dinámica y flexible en base a software. Solo basta recorrer los pasillos del RAI Center para percatarse que esta transición está dando paso a ecosistemas ágiles que satisfacen un modelo de producción distribuido, sostenible y escalable.

Con una dinámica exposición de cuatro días y una conferencia de tres días, IBC 2025 promete conectar a profesionales de todo el panorama de los medios de comunicación y el entretenimiento (M&E), desde broadcasters y plataformas de streaming hasta pioneros tecnológicos y creadores de contenidos. En esta edición participan más de 277 ponentes que a lo largo de numerosos paneles y sesiones privadas cubrirá temas clave como inteligencia artificial, monetización de contenidos, deportes, plataformas de streaming y transformación digital.

La organización espera que acudan a IBC 2025 alrededor de 43.000 visitantes de 170 países. Más de 1250 expositores y ponentes de todo el mundo presentan estos días las últimas innovaciones y abordarán las tendencias y cuestiones más candentes del sector de los medios de comunicación, cambiando las percepciones y satisfaciendo las renovadas necesidades de la industria.

La zona de exposición abarca 44.000 metros cuadrados a lo largo de 14 pabellones. Este año, el pabellón 14 se ha ampliado para responder a la creciente demanda en áreas clave de innovación e incluye nuevas características especiales, así como el regreso de siempre interesante Accelerator Zone. Basándose en el éxito de años anteriores, el Programa de Innovación en Medios de Comunicación IBC Accelerator presenta demostraciones de nuevos proyectos colaborativos que ofrecen soluciones rápidas a retos reales como la Inteligencia Artificial generativa, el streaming de latencia ultrabaja, los flujos nativos en la nube o la distribución sostenible.

Sin duda, en este IBC uno de los temas que más debate está suscintando es la adopción de flujos nativos en la nube, encontrando siempre la reserva de quienes prefieren optar por un enfoque híbrido que evite lanzarse de lleno a la piscina del IP puro.

IBC 2025Los profesionales están apostando por la automatización, orquestación y gestión inteligente de procesos complejos. El futuro se perfila cada día más con servicios escalables que permiten desvincular las aplicaciones multimedia del hardware dedicado y que además operan sobre una infraestructura informática básica. Y esta tendencia queda patente en una feria que cada días es más “soft” y menos “hard”.

Además de la colaboración remota and la producción virtual (con la consiguiente deslocalización de equipos de producción), los visitantes están interesándose por la transferencia rápida de datos empleando múltiples conexiones de red alámbricas o inalámbricas como el 5G (privado o público) que permiten la transmisión de vídeo a alta velocidad y baja latencia o las redes no gestionadas con aplicaciones como la conectividad de respaldo o el transporte GCCG (ground-to-cloud-cloud-to-ground).

Por último, en la era de la IA, no podría escapar la preocupación por la autenticidad de los contenidos. Iniciativas como 2PA (Coalición para la Procedencia y Autenticidad de los Contenidos) están fuerza a la hora de rastrear la autenticidad de unos contenidos que lejos de salir solo de cámaras profesionales de cine o televisión, pueden salir de cualquier móvil o, es más, desde el cerebro de un ente virtual… ¿inteligente?

Acceso al ESPECIAL IBC 2025 en Panorama

Did you like this article?

Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.

Other articles about
By • 12 Sep, 2025
•Section: Business, PA Featured (Main) AM, PA Spotlight (Main) EN, Mega Featured PA Specials