El Parlamento Europeo construye su plataforma de streaming en torno a Norsk
G&L Systemhaus, integrador de sistemas especializado en soluciones de streaming de vídeo y audio, implementa una potente plataforma de streaming en el Parlamento Europeo utilizando Norsk como componente tecnológico crítico.
El Parlamento Europeo colabora con el Consejo de la Unión Europea para debatir y aprobar legislación sobre temas que van desde la inteligencia artificial y la defensa hasta la deforestación y los derechos humanos. Con 720 miembros de 27 Estados miembros, el Parlamento necesitaba una solución de streaming sofisticada que pudiera gestionar varios idiomas, entradas de alta densidad y una implementación flexible en entornos locales y en la nube.
Los requisitos de in streaming del Parlamento Europeo presentaban varios retos técnicos complejos. Entre ellos, destacan las necesidades de despliegue híbrido, dado que la solución debía funcionar a la perfección tanto en las instalaciones como en la nube; compatibilidad con hasta 32 entradas SDI por máquina para gestionar las numerosas fuentes de vídeo de diferentes salas parlamentarias y múltiples niveles de redundancia; complejidad de audio multilingüe, debido a que cada canal de vídeo debía admitir hasta 32 pistas de audio en distintos idiomas, lo que superaba el límite de 16 pistas de SDI y requería una gestión creativa de la señal; requisitos de aceleración de hardware, puesto a que la carga de trabajo de transcodificación era considerable; flexibilidad para integraciones personalizadas, y compatibilidad con Linux.
Para acometer todos estos desafíos, explica Alexander Leschinsky, cofundador y CEO de G&L Systemhaus, la compañía decidió apostar por la solución de Norsk. En sus propias palabras: “Necesitábamos algo que funcionara tanto en local como en la nube. Al principio del proyecto, no sabíamos cuánto íbamos a resolver finalmente on-prem, cuánto íbamos a trasladar a la nube, qué cargas de trabajo íbamos a trasladar a la nube. Así que necesitábamos algo que funcionara en ambos mundos. Norsk nos permitió ofrecer una arquitectura de procesamiento de medios compleja y sofisticada en un tiempo récord con un alto nivel de disponibilidad y resistencia del sistema.
Norsk SDK, columna vertebral tecnológica del streaming del Parlamento Europeo
Una de las principales ventajas que ofrecía Norsk era la capacidad de integrarse con hardware especializado: “Parte del atractivo de Norsk era que se podían hacer integraciones personalizadas. Si hay algo que no está ahí y ves algún valor empresarial en ello, puedes integrarlo, aunque implique una ingeniería bastante avanzada”, explica Leschinsky. De esta forma, el sistema pudo adaptarse para trabajar con tarjetas de entrada SDI Deltacast, las cuales ofrecían la mayor densidad de entradas SDI disponible, un requisito crítico para el proyecto.
El proyecto también requería una gran capacidad de transcodificación, y G&L quería aprovechar las tarjetas aceleradoras de hardware de Netint en lugar de depender únicamente del procesamiento de la CPU: “La compatibilidad con las tarjetas Netint también fue algo que supuso una gran ventaja para Norsk, porque, por supuesto, se podía utilizar FFMPEG, pero la compatibilidad de FFMPEG en Netint nos habría exigido más trabajo en comparación con lo que Norsk hace con Netint ”.
Adicionalmente, el SDK de Norsk proporcionó una funcionalidad consistente tanto en entornos locales como en la nube, permitiendo a G&L utilizar la misma base de código independientemente de dónde se desplegaran finalmente las cargas de trabajo específicas. Esta flexibilidad fue crucial a medida que la estrategia de despliegue evolucionaba a lo largo del proyecto.
En el despliegue final de la plataforma de streaming del Parlamento Europeo, Norsk se erige como responsable de una importante selección de elementos clave para el procesamiento de contenido audiovisual. Concretamente, se encarga de la grabación de señales de vídeo 1080i50 entrantes con hasta 32 pistas de audio en una memoria cíclica de 7 días; codificación de las señales de vídeo 1080i50 entrantes con hasta 32 pistas de audio en flujos SRT en directo, enviados tanto a transcodificadores como a una plataforma Multicast interna del PE; transcodificación de estas secuencias SRT en secuencias ABR, empaquetado en HLS, envío a Akamai MSL4; remezcla del flujo de vídeo SRT y una pista de audio seleccionada en un flujo en directo RTMP para redes de medios sociales, y el recorte de periodos de tiempo seleccionados de secuencias en directo en archivos VoD
Además, Norsk se integra directamente con otros componentes clave del flujo de trabajo, como la captura desde tarjetas de captura Deltacast Flex SDI; la codificación y transcodificación con tarjetas Netint Quadra T1U; el almacenamiento de grabaciones en servidores rack basados en AVPU, Ampere Altra Max de G&L con gran capacidad de almacenamiento NVMe; la transmisión de secuencias en directo SRT, RTMP y HLS a través de la red multisede que G&L ha creado entre Bruselas, Estrasburgo, Fráncfort y Düsseldorf; la recepción de metadatos de eventos e instrucciones de trabajo desde el CMS de G&L y el backend de orquestación, que se ejecuta en dos clústeres de Akamai Connected Cloud en Frankfurt y Ámsterdam, y el envío de datos de telemetría al clúster Hydrolix de G&L para su observabilidad.
Ti è piaciuto questo articolo?
Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.