zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2015/06/10/bit-experience-tomara-el-pulso-a-la-espinosa-cuestion-de-la-gestion-del-espectro-radioelectrico/

Ahora tras dos dividendos digitales, los broadcasters pretenden blindar la sub-banda por debajo de los 700MHz como mínimo hasta 2030. Expertos destacados en gestión del espectro radioeléctrico compartirán ideas en BIT Experience.

电信天线

Durante años han convivido las bandas de servicios analógicos de televisión (Bandas I, III, IV/V) con bandas de servicios analógicos de radio. Al digitalizarse las emisiones terrestres, los servicios de digitales han comenzado a convivir con los analógicos en las mismas bandas. Es más, nuevos servicios asociados a las telco, como el vídeo en movilidad, están arañando cada día más en las bandas destinadas originariamente a la radio y televisión.

Ahora tras dos dividendos digitales, en los que los broadcasters se han visto obligados a ceder banda en favor de las telco, el objetivo es proteger la sub-banda por debajo de los 700 MHz (470-694 MHz) al menos hasta 2030.

No hay que olvidar que este debate resulta de vital importancia teniendo en cuenta que más de 230 millones de europeos acceden a la televisión a través de la TDT.

Las jornadas BIT Experience 2015, que tendrán lugar los días 17 y 18 de junio en Feria de Madrid, tomarán el pulso a la gestión del espectro radioeléctrico en Europa.

Las jornadas contarán en su sesión de apertura con un invitado de excepción (día 17 a las 10 de la mañana). Bajo el título Un (vídeo) mundo feliz. Profundos cambios están arrasando el mundo de la radiodifusión, ¿estamos preparados?, Andy Townend, el hombre que lideró la migración al digital en Reino Unido y Australia y actual director de programación en Telenet Bélgica planteará, sin duda, un punto de vista muy personal sobre toda esta revolución que afecta a los medios tradicionales.

A las 12.15, Elena Puigrefagut, Ingeniero Senior en la UER/EBU, expondrá la posición de la Unión Europea de Radiodifusión ante la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15) que se celebrará en noviembre.

La Comisión Europea ha publicado dos informes en los que propone la liberación de la banda en el 2020-22. El primero fue el informe de Pascal Lamy sobre el futuro de la banda UHF (470-790 MHz), el segundo hacía referencia a la consulta pública RSPG (Radio Spectrum Policy Group) sobre la estrategia a largo plazo del uso de la banda UHF.

Por último, un análisis de la incidencia del uso del espectro en las industrias culturales y creativas europeas será el pilar central de la ponencia que a continuación pronunciará el director de la Unidad de Negocio de Cellnex Telecom, Josep Ventosa.

IFEMA与视听全景合作组织了2015年的经验会议,并获得了Abacanto,Abacanto,Aicox,AiCox,Avid,Blackmagic Design,Cellnex,Crospoint-Grass Valley,Ericsson,Eurocom,Eurocom,Eurocom,广播集团,Panasonic,Ses Astra,Ses Astra,Sesony,Seson,Tedial,Tedial,tedial as servial and caxien and caxt and sivers and caxien and caxion and caxion and caxion and caxtect and caxion and caxion and caxion and caxion和x. AEQ和KBN作为青铜。

如今,将于6月17日至18日在马德里博览会上举行,超过70位专家将在全体论文中参与多个视听领域,就像在研讨会和圆桌会议上一样。

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 通讯 而且你不会错过任何东西。

其他文章 , ,
• 10 Jun, 2015
•部分: , DTT