RTVE empleará la IA generativa para crear puntos de vista inéditos de San Fermín 2025
La IA generativa será aplicada por primera vez a la cobertura de los encierros de San Fermín 2025 de RTVE a través de cuatro piezas exclusivas que mostrarán la carrera desde una perspectiva única.
Tras la experiencia de 2023, cuando RTVE empleó la IA para convertir a Hemingway en “corresponsal del pasado”这 Inteligencia Artificial llega a los encierros con cuatro piezas en las que todos los procedimientos se han realizado con IA: desde la recreación histórica, a la creación de imágenes, pasando por la construcción de los textos, la locución o la ambientación musical.
En palabras de Jorge Vázquez, codirector del formato Vive San Fermín: “Este año vamos a dar un paso adelante con la Inteligencia Artificial. La vamos a utilizar para conseguir esas imágenes que jamás ha podido grabar una cámara y que no existen ni siquiera en el Archivo de RTVE. Por ejemplo, veremos cómo fue el primer Chupinazo de 1931; nos meteremos en el encierro para ver planos subjetivos de cómo trabajan los pastores, los grandes héroes del encierro; o incluso viajaremos a la Edad Media para ver cómo surgieron los primeros encierros”.
这 iniciativa, definida como un “ejercicio audiovisual ambicioso”, ha conseguido construir “aquellas imágenes que no existen”. De esta forma, se transportará al espectador a la Edad Media para ver los primeros encierros desde dentro, al tiempo que aporta información sobre aspectos técnicos y humanos de los Sanfermines; se recreará lo que ve un mozo atrapado en un peligroso montón, o se hará posible revivir el primer Chupinazo de 1941 desde una plaza diferente a la actual: el balcón del Ayuntamiento de la Plaza Consistorial. Asimismo, la IA también hará posible mostrar, en plano subjetivo, los puntos más peligrosos de la carrera: la curva de Estafeta y la entrada a la plaza de toros por el callejón.
Estas piezas formarán parte de Vive San Fermin, el cual se emitirá todos los días del 7 al 14 de julio a partir de las 7:15 horas con Julian Iantzi y Ana Prada como presentadores, y con el experto corredor Teo Lázaro en los comentarios. RTVE desplegará a un centenar de personas para realizar la cobertura de los entierros, que serán cubiertos a través de 32 cámaras distribuidas por todo el recorrido incluyendo tirolinas que recorrerán la Cuesta de Santo Domingo y calle Estafetam, y un dron que ofrecerá la salida de los toros desde los corrales
Como cada año, el 6 de julio, desde las 11:00 horas, 这 1 和 RTVE Play vivirán el arranque de las fiestas de Pamplona con el tradicional Chupinazo desde el balcón de la casa consistorial.
您喜欢这篇文章吗?
订阅我们的 通讯 而且你不会错过任何东西。