zh:lang="zh-CN"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/03/seguridad-datos-cifrado-almacenamiento-multimedia-puertas-dia-q/

Seguridad de datos cifrado multimedia

En esta tribuna, S.E. Palmer, ingeniero de Studio Network Solutions (SNS), aborda el cifrado AES-256 y cómo el Día Q, aquel en el que la computación cuántica podrá romper ciertos tipos de cifrado, afectará a broadcasters, productoras o propietarios de contenido.

Durante siglos, la gente ha tratado de proteger la información confidencialmiradas indiscretas. De hecho, uno de los primeros cifrados de los que se tiene constancia se atribuye a Julio César. En él, las letras de un mensaje se desplazan un número fijo de lugares (por ejemplo, A se convierte en D, B en E, etc.) para que sólo alguien con la clave secreta pueda entender el mensaje. Del mismo modo, los romanos utilizaban un cifrado conocido como ROT-13 (en el que las letras se desplazaban 13 lugares en el alfabeto) para mantener la privacidad de sus comunicaciones.

Aunque ahora es fácil descifrarlo, el principio que subyace a estas antiguas prácticas sigue siendo el mismo: proteger los datos mediante su transformación. Esta idea fundamental es la base de la encriptación moderna, aunque los métodos son mucho más sofisticados hoy en día.

Hoy en día, el cifrado es una salvaguarda fundamental para los soportes digitales. Al bloquear los datos con un cifrado avanzado, las organizaciones de medios de comunicación añaden una poderosa capa de defensa contra el acceso no autorizado.


¿Qué es el cifrado?

El cifrado es el proceso de convertir datos legibles en un formato ilegible mediante un algoritmo matemático y una clave secreta. En términos más sencillos, piense que cifrar los datos es como encerrar su información en una caja fuerte: sólo quien tenga la combinación adecuada puede abrirla y leerla.

Esto impide el uso no autorizado de tus datos, asegurando que, aunque alguien acceda a tus discos o se infiltre en tu red, no pueda dar sentido a tus archivos. Sin las credenciales correctas, los datos cifrados no son más que galimatías.


Observatorio de la piratería 2020 - Seguridad

Seguridad sin igual con el cifrado AES-256

Aunque existen varios métodos modernos de cifrado, AES-256 (Advanced Encryption Standard con una clave de 256 bits) destaca como el estándar de oro para proteger los datos. Si se aplica correctamente, el cifrado AES-256 es indescifrable con la tecnología actual.

Para poner su fuerza en perspectiva, una clave de 256 bits tiene un número astronómico de combinaciones posibles. Intentar descifrar por fuerza bruta un sistema protegido por AES-256 llevaría más tiempo que la edad del universo con los ordenadores actuales. Además, AES-256 se considera resistente a las amenazas de la computación cuántica, lo que garantiza una protección a largo plazo contra futuros avances en ataques criptográficos a medida que se acerca la posibilidad del Día Q.


¿Qué es el Día Q?

El Día Q se refiere a un futuro en el que los ordenadores cuánticos serán lo suficientemente potentes como para romper ciertos tipos de cifrado, especialmente los utilizados para intercambiar claves de forma segura, como RSA (Rivest-Shamir-Adleman) y ECC (Elliptic Curve Cryptography), métodos de cifrado asimétrico.

AES-256, por el contrario, es un algoritmo de cifrado simétrico y actualmente se cree que es mucho más resistente a los ataques cuánticos. Utiliza una única clave secreta compartida tanto para el cifrado como para el descifrado y es muy eficaz para proteger grandes volúmenes de datos. Por eso, AES-256 sigue siendo un estándar de confianza para proteger la información confidencial, incluso en un mundo postcuántico.


Seguridad Digital

Medidas de seguridad de datos de EVO

Para los equipos audiovisuales que manejan contenidos confidenciales, desde estudios de cine que trabajan en la postproducción del próximo éxito de taquilla hasta organizaciones médicas, financieras y gubernamentales, entre otras, EVO ofrece una solución segura.

Intentar descifrar por fuerza bruta un sistema protegido por AES-256 llevaría más tiempo que la edad del universo con los ordenadores actuales.

La última versión de EVO ofrece opciones de cifrado AES-256 para datos tanto en vuelo como en reposo. Esto significa que tus archivos multimedia están protegidos no solo cuando se guardan en EVO, sino también cuando se mueven entre EVO y tu estación de trabajo de edición. Con el cifrado de espectro completo, tus activos multimedia más valiosos permanecen a salvo de accesos no autorizados, incluso en caso de extracción de la unidad, robo o interceptación durante la transferencia.

Este enfoque es el mismo calibre de seguridad que utilizan los equipos informáticos de las empresas, las instituciones financieras y los organismos gubernamentales. Estas son algunas de las opciones de cifrado disponibles en EVO.

  • Cifrado de disco lógico: EVO admite el cifrado AES-256 a nivel de disco lógico, lo que significa que todo el disco lógico de su sistema EVO está cifrado como un todo, en lugar de depender del cifrado de archivos o carpetas individuales. Archivos de proyecto, imágenes en bruto, gráficos, ediciones e incluso los metadatos del sistema de archivos: todo lo que hay en el disco lógico puede protegerse mediante el cifrado AES-256.
  • Firma SMB: Aunque cifrar los datos almacenados es esencial, proteger los datos en tránsito es igual de crítico para un flujo de trabajo multimedia moderno. Cuando los editores acceden a las secuencias a través de una red, existe el riesgo (por pequeño que sea) de que los datos que viajan entre el servidor y una estación de trabajo puedan ser interceptados o manipulados. Para evitarlo, EVO admite la firma SMB, una función del protocolo SMB (Server Message Block) que autentica y firma criptográficamente cada mensaje SMB enviado entre EVO y las estaciones de trabajo conectadas. Esto evita modificaciones no autorizadas o ataques man-in-the-middle, garantizando que los activos que recibe son exactamente los que se enviaron, intactos y verificables durante la transmisión. Aunque la firma SMB garantiza la autenticidad y la integridad, no cifra los datos en sí. Para los equipos que requieren cifrado de extremo a extremo, EVO va un paso más allá al admitir el cifrado SMB.
  • Cifrado SMB: Cuando el cifrado SMB está activado, todos los datos que se mueven entre EVO y los equipos de los usuarios se cifran sobre la marcha. Esto significa que incluso si alguien espiara el tráfico de red, todo lo que vería serían datos cifrados imposibles de descifrar sin las credenciales adecuadas. Con el cifrado de disco lógico y el cifrado SMB activados, los archivos permanecen seguros no sólo cuando están en el servidor de almacenamiento, sino también mientras los usuarios autenticados acceden a ellos y los comparten a través de la red. Es una tranquilidad saber que, desde el momento en que un archivo sale de EVO hasta que llega a una estación de trabajo (y viceversa), viaja en un contenedor bloqueado que sólo su equipo puede abrir.

Por qué el cifrado es importante para los equipos de medios de comunicación

Para los profesionales creativos, la seguridad no es sólo una casilla de verificación, sino una necesidad. Las funciones de cifrado de EVO ofrecen una protección de nivel empresarial para los entornos de producción más preocupados por la seguridad con protección contra el acceso no autorizado, ya que EVO ofrece varios niveles de seguridad, incluida la autenticación de usuarios y el control de acceso protegido por contraseña; defensa contra el robo, dado que los archivos, carpetas y volúmenes cifrados permanecen seguros incluso si el hardware físico es robado o puesto en peligro, y el cumplimiento de las reglas del sector.

Un cifrado robusto garantiza que los datos privados y confidenciales permanezcan seguros, incluso cuando las ciberamenazas evolucionan año tras año.

Cuando se trata de la seguridad de los datos, es mucho lo que está en juego para los equipos de los medios de comunicación. Una secuencia de película filtrada o un vídeo interceptado de un cliente pueden propagarse por todo el mundo en cuestión de minutos. Un cifrado robusto garantiza que los datos privados y confidenciales permanezcan seguros, incluso cuando las ciberamenazas evolucionan año tras año.

Con el cifrado de disco lógico AES-256, la firma SMB y el cifrado SMB, EVO ofrece una protección de datos inigualable sin interrumpir el proceso creativo. Y no necesitas ser un experto en TI para mantener tus soportes a salvo con EVO. No dependes de proveedores externos en la nube ni de centros de datos externos: todo está contenido y protegido en el propio EVO. El trabajo pesado se realiza entre bastidores, por lo que puedes estar seguro de que tus proyectos están protegidos y tus activos también.

Tanto si trabaja en un entorno de alta seguridad como si simplemente desea una forma mejor de proteger sus activos multimedia, EVO le ofrece lo mejor de ambos mundos: rendimiento de alta velocidad con opciones de cifrado de nivel empresarial.

S.E. Palmer

Ingeniero de Studio Network Solutions (SNS)

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 通讯 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 3 Jul, 2025
•部分: 存储, PA 精选(主要)AM, PA Spotlight (Main) 中文, 看台