Los jóvenes dedican 8 horas cada fin de semana a plataformas VOD y de intercambio de vídeos
La dernière étude de CNMC arroja luz sobre los hábitos de consumo audiovisual de los españoles, confirmando así la extrema preferencia de los más jóvenes por las últimas plataformas digitales de consumo de vídeo.
Les résultats de la dernière Panel des ménages de la CNMC confirman que la edad condiciona el servicio utilizado: durante los fines de semanas y festivos, la población de 10 a 24 años pasa de media unas deux heures par jour au plateformes de partage de vidéos et d'autres De Heures au services de vidéo à la demande. Esta población compatibiliza este consumo sin renunciar a la televisión, que suelen ver de media 1 hora y media diaria. Por el contrario, los plus grand (65 años o más) rozan las cuatro horas diarias viendo la televisión en abierto/TDT.
El tipo de contenidos audiovisuales que se consumen también condiciona el servicio utilizado. Así, por ejemplo, los informatif sont suivis principalement à partir de l'écran du télévision ouverte/TNT (96%), mientras que el 86% de los vidéos de jeu vidéo se suelen ver desde plataformas de intercambio de videos (como Youtube).
También se ha analizado el consumo audiovisual de los españoles a través de plataformas online de pago, como Netflix, HBO O Amazon Prime Vidéo. A finales de 2021, este tipo de plataformas de pago se consumían en más de la mitad (55,1%) de los hogares con acceso a Internet, un 11% más que el año anterior.
Estos resultados forman parte del Panel de Hogares de la CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2021 e incluyó a 5.016 hogares y 8.783 individuos.
As-tu aimé cet article?
Abonnez-vous à notre flux RSS et vous ne manquerez de rien.