4Kと8Kの超高解像度のテストの最前線のrtve
La Corporación trabaja de cara a impulsar en 2021 una prueba piloto para testar diferentes flujos de trabajo reales en cuanto a captación, compresión y distribución de contenidos en Ultra Alta Definición.
El director de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital en スペインのテレビラジオ, ペレビラ, ha intervenido en la 4K HDRサミット intercambiando impresiones con リカルド・メディナ、のCEO メディナのメディアイベント, organizadora de esta cumbre mundial.
A lo largo de esta distendida charla, Vila ha comentado que en este momento la Corporación está trabajando de cara a impulsar en 2021 una prueba piloto en la que participarían fabricantes, televisiones, operadores de red… para testar diferentes flujos de trabajo reales en cuanto a captación, compresión, y distribución de contenidos en Ultra Alta Definición.
Por otra parte, ve interesante que al igual que se ofrece televisión a la carta en HD en la plataforma lovestv (en la que participan RTVE y los operadores privados), sería una buena idea poder incluir algunos contenidos experimentales en UHD.
Sin embargo, no ve sencillo “poner en marcha un canal con cobertura nacional estable en 4K”, ha reconocido.
“Recuerdo las primeras emisiones en HD y trece años después aún tenemos canales en SD. Las primeras emisiones en 4K están empezando ahora… y habrá que darle tiempo”, ha reconocido añadiendo que “al principio de la HD parecía que solo podría distribuirse por satélite, y hoy todos emitimos en HD en TDT”.
Por último, señalar que Pere Vila ha valorado muy positivamente la creación de la asociación UHDスペイン, como foro de debate sobre Ultra Alta Definición en España.
8K sobre DVB-T2
スペインのテレビラジオ そして マドリッドのポリテクニック大学 marcaron el pasado 21 de octubre un hito mundial al llevar a cabo la primera emisión mundial de una señal en Ultra Alta Definición 8K sobre una red TDT DVB-T2.
El piloto llevado a cabo en el Instituto RTVE (Madrid) en el marco de la Cátedra RTVE-UPM ha sido desarrollado junto a Cellnex Telecom, Dolby, Sapec そして Televes Corporación (Gsertel, TRedess y Televés), junto アバカント como entidad colaboradora.
Para la captación del vídeo de demostración se empleó una cámara 8K de ソニー, llevándose a cabo la postproducción del material con Mistika de Sgo(スゴー).
Desde un punto de vista técnico, la tasa binaria resultante del contenido audiovisual estaba en torno a los 32 Mbps. Los parámetros de la modulación COFDM empleados para la transmisión vía DVB-T2 desde la UPM fueron: 32k extendido, intervalo de guarda de 1/128 そして patrón de pilotos PP7. Se utilizó una configuración con un único PLP、con modulación de 64QAM y FEC de 5/6. Con esta configuración se obtenía una tasa binaria máxima útil en torno a 36 Mbps, válida para poder transmitir el contenido sin ningún tipo de problema y para recibir correctamente la señal en el Instituto de RTVE.
この記事は気に入りましたか?
私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。
















