RTVE pone fecha al fin de sus emisiones en Onda Media con la mirada puesta en el DAB+
Tras 88 años, Radio Nacional de España (RTVE) dejará de emitir Radio Nacional y Radio 5 en Onda Media para concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de la radio digital en DAB+, estableciendo el 31 de diciembre como fecha final de sus emisiones.
RTVE justifica la decisión en la progresiva decadencia de la Onda Media en nuestro país, la cual apenas es escuchada en la actualidad por el 1% de la población española. En Europa ya hay 26 países que han apagado sus emisiones de Onda Media. En aquellos países en los que no se ha apagado, su audiencia es muy escasa e incluso en algunos de ellos, como en el caso de Italia, República Checa o Eslovenia, sus radiodifusores públicos nacionales han cesado sus emisiones.
Para unirse a estos homólogos europeos y seguir impulsando el despliegue de la tecnología digital DAB+ (aún con la resistencia de las radios comerciales), las emisiones de RNE en Onda Media finalizarán antes del 31 de diciembre de este año. La población será informada por la decisión mediante una campaña especial, incidiendo en las distintas modalidades alternativas de las que ya disfrutan los ciudadanos para poder escuchar la programación de Radio Nacional y de Radio 5. Asimismo, con independencia del despliegue de la radio digital en DAB+ y su consiguiente aumento de cobertura, se reforzará la cobertura de FM en aquellas zonas puntuales que pudiesen verse especialmente afectadas por el apagado de la Onda Media.
La decisión del apagado de la Onda Media, explica RTVE, no solo obedece a criterios lógicos de evolución tecnológica, sino también medioambientales y de eficiencia. La red de centros de Onda Media de RNE presenta un consumo eléctrico muy elevado del que se deriva una elevada huella de carbono. “Su coste energético y económico es considerablemente superior al de la FM y, por supuesto, al del DAB+. No en vano, la Onda Media es una tecnología con la que se empezó a emitir regularmente hacia 1920 y que fue claramente superada en la década de 1960”, subraya la corporación.
この記事は気に入りましたか?
購読してください ニュースレター 何も見逃すことはありません。















