zh:lang="zh-CN"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2017/02/27/cuatro-pilares-que-marcaran-tendencia-en-la-publicidad-en-video-en-los-proximos-anos/

La personalización, la adecuación de formatos al momento y lugar de consumo, la convergencia de TV y vídeo online y el acceso a audiencias de ‘jardines cerrados’, principales temas sobre los que pivotará el mercado publicitario español a partir de 2017.

El ecosistema de la publicidad en vídeo en España está en plena ebullición, en un escenario en el que se prevé una profunda transformación en los próximos años. Durante la celebración del primer foro La nueva era de la TV total, Videology ha debatido con representantes de agencias, medios y anunciantes cuáles son las claves que marcarán los próximos meses y años en el ámbito de la publicidad en vídeo.

En la mesa El futuro del vídeo en la que participaron profesionales de Zenith Media, Movistar+ y Telepizza se puso de manifiesto que la gran tendencia durante este año será ver la evolución en el grado de personalización al que llegarán los anunciantes en sus propuestas publicitarias. Será crucial seguir al público en los distintos canales a través de los cuales accede al contenido y sacar partido a la ingente cantidad de datos sobre cada usuario anónimo para ofrecerle experiencias personalizadas.

Por otro lado, el consumidor marcará qué formatos prefiere y cuándo lo quiere. Cada vez más, todos los actores del ecosistema de publicidad en vídeo, desde anunciantes y agencias a los propios medios, necesitarán adaptarse a los formatos de preferencia que marquen los consumidores. En un entorno en el que cada vez hay un mayor conocimiento de los usuarios, sus hábitos y los momentos de contacto con la marca, será clave también analizar ese uso que dan a los productos y servicios para desarrollar los formatos más relevantes y exponerlos al consumidor en los momentos clave en los que toman sus decisiones de consumo.

Para muchos de los profesionales que han participado en el foro organizado por Videology, las emisiones lineales ya no son el principal momento de consumo de contenidos audiovisuales. De hecho, este consumo está cada vez más disgregado, esparciéndose por distintas líneas de tiempo y multitud de dispositivos. En un entorno convergente de TV y vídeo online, unificar métricas y ser capaces de construir audiencias dispersas será clave para entender el consumo real de los contenidos audiovisuales premium y sacarles el mayor partido, tanto desde la óptica de los medios como desde el punto de vista de las marcas anunciantes.

Por último, también parece unanimidad al afirmar que anunciantes y agencias necesitan cada vez más información sobre las audiencias de los denominados ‘jardines cerrados’. Google, Apple, Facebook o Amazon aglutinan una buena porción del consumo de contenidos audiovisuales dentro de sus propias plataformas propietarias, y el ecosistema ve cada vez más apremiante que estén sujetos a la misma medición de terceros para poder obtener información sobre sus audiencias y ejecutar mediciones comparables con las campañas desarrolladas en otros medios.

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章 ,
• 27 Feb, 2017
•部分: 知识产权, , 电视
全景视听
隐私概述

本网站使用 cookie,以便我们为您提供最佳的用户体验。Cookie 信息存储在您的浏览器中,并执行一些功能,例如在您返回我们的网站时识别您,并帮助我们的团队了解您认为网站的哪些部分最有趣和最有用。