zh:lang="zh-CN"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/05/23/business-animation-network-2025-reune-industria-animacion-efectos-visuales/

Damián Perea en el Business Animation Network

Un total de 43 estudios, productoras y decision makers provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Irlanda, Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Japón o España participan en el encuentro profesional Business Animation Network 2025.

La segunda edición del Business Animation Network 2025 celebrado en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria la segunda semana de mayo conectó a las productoras y estudios canarios con decision makers internacionales, al tiempo que se dio a conocer las ventajas fiscales, la ubicación estratégica y el talento local para proyectar a las Islas Canarias como un destino competitivo, confiable y sostenible.

Organizado por Damián Perea Producciones y patrocinado por la Sociedad de Promoción Estratégica de Gran Canaria (SPEGC) a través de la Gran Canaria Film Commission, el Consorcio de la Zona Especial Canaria – Invest & Live (ZEC), y la Sociedad Canaria de Fomento Económico (PROEXCA), además del propio festival Animayo Gran Canaria, el evento se desarrolló en dos jornadas en las que el fomento de la colaboración y la creación de alianzas estratégicas internacionales, conectando las Islas Canarias con los mercados internacionales del sector audiovisual, fueron protagonistas.

El Business Animation Network 2025 se erigió en el entorno propicio para que los profesionales invitados pudieran explorar el mercado del cine en Canarias y evaluar posibles colaboraciones y oportunidades de negocio de una manera eficaz y productiva, destacando las ventajas y oportunidades que se les ofrece a las empresas extranjeras interesadas en invertir en España y ofreciendo claridad sobre incentivos fiscales y aspectos legales y financieros relevantes para su inversión. Y, de otra parte, también fue el espacio de conexión exclusivo para profesionales promoviendo el networking y los contactos entre estas empresas con profesionales, productoras o estudios nacidos o implantados en Canarias, así como españoles, y con representantes de instituciones canarias.

La primera jornada del evento, arrancó con la apertura oficial del Business Animation Networking, presentada por Damián Perea, director del evento. Este acto inaugural dio paso a una jornada enfocada a la creación de sinergias profesionales y oportunidades de negocio en el sector de la animación. Uno de los momentos más destacados fue el Speed Business Dating, una dinámica de reuniones breves y consecutivas que permitió a empresas canarias mantener encuentros cara a cara con estudios, productoras y agentes internacionales, facilitando conexiones de valor en un formato ágil y directo.

En paralelo, se celebró una cena networking en la que participaron 87 profesionales, generando un ambiente propicio para el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la red internacional de contactos. Entre los asistentes se encontraban representantes de estudios y productoras tan importantes como: Walt Disney Animation Studios, Netflix, Steamroller Animation, Fortiche Production, Platige Image, Rodeo FX Originals, Illusorium Animation, Wildbrain, Warner Bros Pictures Animation o Nørlum, entre otros.

En la segunda jornada, siguiendo el orden de participación, Coral Vázquez, directora Territorial de PROEXCA – Gobierno de Canarias; Sabita N. Jagtani, técnico economista del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC), y Nuria Guinnot, responsable de la Gran Canaria Film Commission (SPEGC), presentaron una introducción sobre sus respectivos papeles en la promoción de la industria cinematográfica, haciendo hincapié en los beneficios y el apoyo que ofrecen para facilitar y promover oportunidades de inversión o colaboraciones como coproducciones, impulsando, además, el talento canario. Todo ello a fin de consolidar la isla como hub audiovisual europeo.

Claus Toksvig Kjaer en el Business Animation Network 2025

Foro de coproducción

A continuación, dio comienzo el Foro de coproducción, que incluyó un panel de coproducción y negocios, en el que participaron destacadas empresas canarias de animación y VFX junto a agentes y productores internacionales. Durante este panel, se abordaron las claves para establecer acuerdos de coproducción exitosos, se compartieron experiencias sobre modelos de colaboración y se exploraron nuevas oportunidades de negocio a través del intercambio de ideas, casos de éxito y tendencias de mercado. La sesión puso en valor el potencial del ecosistema creativo de Canarias y su creciente proyección internacional en el ámbito de la animación y los efectos visuales.

Destacando sus proyectos más recientes y su posición en el mercado, realizaron sus presentaciones las canarias 3Doubles con su CEO y productor Darío Sánchez; B-Water Animation Studios con su CEO Dirk Hampel (Alemania); Anima Kitchent con su directora de operaciones Ariana Villalobos; BMCaff con su CEO Brendan McCaffrey; Amuse Animation con su Senior Production Manager David Jiménez y su supervisor de producción Carlos Pérez.

Tras estos, las productoras internacionales ya instaladas o en proceso de instalación en Canarias, debatieron y compartieron sus experiencias sobre dicho proceso, los retos a los que se enfrentaron y las oportunidades que han aprovechado en el mercado español. Entre los participantes se encontraban: Jaroslaw Sawko, productor ejecutivo y CEO en Platige Canarias; Anttu Harlin, CEO y cofundador de la filandesa Gigglebug Entertainment; Léa Laurain, responsable de la coordinación operativa y estratégica de la francesa Fortiche Production; Sandra Lasso, directora de adquisición de talento de Skydance Animation; Raúl Rocha, confundador y CEO de Illusorium Animation Studios; Carlos GómezRossana Giacomelli, cofundadores de Thinkwild Studios, o el productor Mintxo Díaz por Dr. Platypus & Ms. Wombat.

Cerrando esta segunda jornada, participaron las internacionales Pilar Flynn (EE UU), productora ejecutiva, directora y productora en Shadows Films, y la productora Prime-Time Animated Series Sherry Gunther Shugerman (EE UU), por Netflix. La jornada continuó con una sesión de networking y cóctel, en un ambiente distendido pensado para fortalecer la red de contactos y favorecer conversaciones más informales y estratégicas.
Jornada 3
En la tercera jornada, en la que también participaron nuevas productoras canarias y nacionales, destacó el nutrido grupo de productoras internacionales. Así, siguiendo el orden de presentaciones, participaron: Glória Halász, directora de cine (Filmfabriq Kft / Cinelabyrinth Inc. (EEUU) / Pinak Films. Hungría); Darío Sánchez, CEO y productor de 3Doubles Producciones (España). Atlantis Animation con su CEO Raúl Carbó, Studio Nowake con su fundador y CEO Hidetaka Yosumi (Japón), e Isla Vela, escritora inmersa en diversos guiones cinematográficos.

En los que a productoras internacionales se refiere: Rodeo FX Originals (Canadá), con su Head of motion y jefe de animación Yvon Jardel; el director ejecutivo de ASIFA-Hollywood (EE UU) Aubry Mintz: Sherry Gunter Shugerman (EE UU); Hanimal VFX (Honduras), con su director creativo Mario Escobar; Squaret Egg Studios (EE UU), con Brian Vicent Rhodes, narración y diseño creativo y técnico; WildBrain Studios (Canadá), con su vicepresidente ejecutivo y director comercial Brian Hulme, y Nørlum Studios (Dinamarca), con el CEO y productor especialista en coproducción internacional Claus Toksvig Kjaer. Más allá de las sesiones formales, la jornada cerró con un espacio relajado de networking con cóctel, diseñado para estimular conversaciones espontáneas y ampliar las oportunidades de colaboración entre los participantes.

Glória Halász en el Business Animation Network 2025

您喜欢这篇文章吗?

订阅我们的 饲料 而且你不会错过任何东西。

其他文章
• 23 May, 2025
•部分: 事件