Alex Roriz (wTVision): “Inspirando el control total de la creación de contenidos”
Alex Roriz, VP de Global Partnerships, Business Strategy & Growth en wtvision, analiza en esta videoentrevista durante la IBC 2025 las últimas propuestas de la compañía, presentadas como parte de un ecosistema unificado que impulsa el concepto Inspiring Media Full Control. Este enfoque integra gráficos en tiempo real, workflows cloud-native, on-prem ó hibridos, experiencias inmersivas y automatización editorial, todo diseñado para ofrecer a los creadores de contenido mayor control, agilidad y coherencia en cada etapa de la producción moderna.
El stand de wTVision en Ámsterdam se convirtió en un punto de encuentro para profesionales interesados en experimentar el poder de un ecosistema capaz de gestionar cualquier tipo de gráficos en un flujo end-to-end. Desde lower-thirds y full screens hasta entornos virtuales y murales LED, cada elemento se crea, se gestiona y se reproduce con precisión milimétrica y sincronización total. “Hoy disponemos de una oferta que cubre de principio a fin cualquier workflow de gráficos, para cualquier tipo de mercado y entorno de producción”, resume Roriz.
Entre las principales innovaciones destacó HoloGfx, plataforma de realidad aumentada inmersiva e interactiva concebida bajo un enfoque mobile-first. Esta tecnología permite conectar contenido y audiencia en tiempo real, transformando la pantalla del móvil en una puerta hacia nuevas experiencias. Con HoloGfx, los usuarios pueden interactuar con gráficos 3D proyectados directamente sobre su entorno físico, abriendo el camino a nuevas oportunidades de participación, engagement y monetización para los medios.
En el ámbito de las soluciones de estudio, wGWall fue otra de las grandes protagonistas. Esta solución permite gestionar gráficos de cualquier formato y resolución en múltiples pantallas LED, eliminando las limitaciones físicas del espacio. El stand de wTVision en la IBC contó con un panel LED de gran formato, desarrollado en colaboración con 紫脂石, que demostró el potencial de esta integración en entornos de producción reales. Diseñado para estudios de televisión, eventos en directo y producciones inmersivas, wGWall ofrece control total sobre cada píxel, integrándose a la perfección con StudioCG para la gestión de gráficos y vídeo en tiempo real. Además, su capacidad de fusión con elementos de realidad aumentada permite extender objetos virtuales más allá de la pared LED, creando un entorno visual continuo e impactante.
La compañía también presentó wVSet, su solución de virtual set y realidad aumentada para estudios, diseñada para ofrecer una experiencia de visualización altamente inmersiva y fotorrealista. Gracias a su arquitectura flexible, wVSet permite crear escenarios virtuales dinámicos y gráficos AR que se integran sin fricciones en el ecosistema de producción, optimizando los flujos de trabajo y potenciando la creatividad en cada emisión.
En los entornos de noticias y editorial, StudioCG centraliza la gestión de gráficos y vídeo en redacciones y estudios, totalmente integrado con sistemas NRCS. A esta estructura se suma wMaps, la herramienta creada para generar mapas de forma sencilla y rápida, accesible tanto a diseñadores como a periodistas. “Detectamos una laguna en el mercado y desarrollamos la herramienta más simple para generar mapas a diario, sin depender de procesos técnicos complejos”, señaló Roriz durante la entrevista.
El deporte, pilar clave
El deporte sigue siendo un pilar clave dentro del ecosistema de wTVision. La compañía transforma datos oficiales en narrativas visuales dinámicas y en tiempo real, integrando estadísticas, análisis y gráficos en directo. Con AR³, su sistema avanzado de 增强现实, las producciones deportivas alcanzan un nuevo nivel de inmersión, incorporando elementos virtuales directamente sobre el terreno de juego. El resultado son experiencias visuales de mayor impacto, mayor engagement del público y nuevas oportunidades de activaciones interactivas y patrocinios integrados. Datos, diseño y storytelling se combinan para impulsar la innovación en el deporte.
Roriz concluyó subrayando que el verdadero motor detrás de cada innovación es el talento humano. “La tecnología es solo un medio; lo que realmente importa son las personas y la colaboración. Con este conjunto de soluciones, ofrecemos herramientas que permiten dominar los gráficos y ampliar los límites de la creatividad. Nuestro objetivo sigue siendo claro: inspirar el control total de la creación de contenidos。”
您喜欢这篇文章吗?
订阅我们的 通讯 而且你不会错过任何东西。