Los retos ambientales que afrontan las grandes producciones audiovisuales deportivas
A las puertas del Día Internacional Contra el Cambio Climático, Judith Fernández Isern, responsable del área de sostenibilidad de 集团MediaPro, analiza en esta tribuna los retos en materia de sostenibilidad a los que se enfrenta el sector audiovisual y, en concreto, la producción deportiva en directo.
La fecha del 24 de octubre nos recuerda la necesidad de actuar con urgencia frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo。这 可持续性, es una responsabilidad que nos atañe a todos: individuos, gobiernos y empresas. En el horizonte 2030, el sector audiovisual tiene la oportunidad, y el deber, de ser parte activa del cambio hacia un mundo más sostenible. Esto implica integrar prácticas empresariales que respeten el entorno natural, promuevan el bienestar social y aseguren la viabilidad económica. En la industria audiovisual, esto se traduce en una transformación de los modelos de producción: la incorporación de criterios ambientales y sociales no solo es posible, sino necesario. La sostenibilidad debe formar parte de la estrategia empresarial, al mismo nivel que la innovación o la calidad técnica.
Las soluciones como la 远程制作这 集中生产 和 虚拟生产 se consolidan como aliadas clave en la lucha climática. Estas tecnologías permiten reducir significativamente el impacto ambiental de las producciones tanto en eventos en directo como en rodajes, al tiempo que optimizan recursos y mejoran la eficiencia operativa.
Las cifras hablan por sí mismas. En 集团MediaPro introdujimos la producción remota en 2014 y hemos conseguido reducir más de 14 millones de kilómetros en desplazamientos solo en España, lo que se traduce en 7.000 toneladas de CO₂ que no han sido emitidas. Una cifra significativa. Si estos datos se extrapolan al resto de países y competiciones en los que el grupo está aplicando actualmente la producción remota (España, Portugal, Argentina, México y Bélgica, entre otros) el impacto global es aún más significativo y convierte esta estrategia en una herramienta poderosa para reducir la huella ambiental del sector audiovisual, demostrando que es posible combinar innovación tecnológica con responsabilidad medioambiental.
Hacia la estandarización de la producción remota
这 远程制作 debe articularse en dos ejes destacados: contar con la infraestructura necesaria para producir con esta tecnología y usarla, de manera eficiente, para llevar a cabo coberturas en tiempo real sin necesidad de desplazar grandes equipos.
Pero ni todas las producciones son iguales, ni todos los proyectos se pueden realizar con 远程制作. Es en estos casos cuando todos los actores deben implicarse para encontrar soluciones alternativas 和 eficientes 如何 usar UPS en unidades móviles. Con estos dispositivos, los generadores 备份 pueden permanecer apagados mientras no sean necesarios, evitando que una incidencia en el suministro de energía principal implique irse a negro en la producción. Otra alternativa es optimizar las rutas de las unidades móviles, contratar a personal local (fomentando la economía local) e incentivar la movilidad sostenible entre los equipos. Este tipo de medidas se implantan ya con éxito en Grup Mediapro.
Un esfuerzo colectivo
Es importante tener en cuenta que una empresa no puede alcanzar sus objetivos de sostenibilidad de manera aislada. Es necesaria la colaboración activa con el resto de los actores de su sector: fomentar la colaboración entre federaciones, clubes, entidades públicas y privadas, y otros actores clave del ecosistema deportivo. Estas alianzas permiten compartir buenas prácticas, desarrollar proyectos conjuntos y generar un impacto positivo más amplio. En Grup Mediapro colaboramos con el foro europeo Green Goal Broadcast Alliance para establecer estándares comunes para una producción audiovisual sostenible en los eventos deportivos en directo. En este marco, se celebran encuentros periódicos con otros actores del sector, compartiendo buenas prácticas y desarrollando estándares aplicables a nivel internacional.
La lucha contra el cambio climático no es posible sin compromiso, innovación y colaboración. El sector audiovisual, por su capacidad de influencia y su dinamismo tecnológico, tiene un papel protagonista en esta transformación.
No se trata solo de aplicar soluciones, sino de mantener una mirada honesta y constructiva sobre nuestras propias prácticas. Identificar donde está el margen de mejora, por pequeño que sea, es lo que permite avanzar hacia una actividad verdaderamente sostenible. Solo desde esa revisión constante se puede evolucionar y estar a la altura de los desafíos que plantea el cambio climático. Apostar por la sostenibilidad no solo es una decisión ética, sino una inversión en el futuro del planeta y de la industria.
Judith Fernández Isern
Responsable de sostenibilidad de 集团MediaPro
您喜欢这篇文章吗?
订阅我们的 通讯 而且你不会错过任何东西。


















