Iñigo Apestegui debuta como director de ‘La hoguera’, una potente coproducción entre República Dominicana y España
El cineasta español Íñigo Apestegui inicia en Santo Domingo el rodaje de su ópera prima. ‘La Hoguera’ es una coproducción entre las productoras españolas Factoría de Creación y Shift Dif, y las dominicanas Güasábara Cine y Retama Studio.
Se trata de un thriller cargado de tensión que explora, entre otras cosas, el impacto del turismo en la isla y el arraigo de las comunidades chinas, donde además participa el actor español Diego Anido. En la película, en la costa dominicana, Wan, un joven chino-dominicano que trabaja en un motel por horas, presencia accidentalmente un asesinato cometido por un turista extranjero. Al intentar denunciar lo ocurrido, descubre una red de violencia, prejuicios y silencio institucional. La tensión crece hasta que Wan se ve obligado a tomar la justicia por su mano.
Rodada íntegramente en República Dominicana, La Hoguera establece un diálogo cinematográfico transnacional, reflejo directo de la experiencia de su director, un cineasta español formado en Madrid y residente en Santo Domingo.
En cuanto a su director, Iñigo Apestegui, graduado en Cinematografía por la Escuela TAI de Madrid, ha construido una trayectoria sólida entre España y República Dominicana. Sus trabajos han pasado por festivales como Alicante o D’A, y ha dirigido proyectos como el documental Galeones de Azogue de Duho Cinema y Güasábara Cine y el episodio piloto de la serie Hilos de Sony Pictures.
Ha trabajado además en el departamento de dirección junto a cineastas de renombre internacional como David Fincher o Doug Liman. Tras establecerse en Santo Domingo, funda Retama Studio, productora especializada en coproducciones caribeño-españolas.
El film cuenta con la participación del reconocido actor gallego Diego Anido, cuya carrera lo ha convertido en una de las presencias más poderosas, singulares y celebradas del audiovisual español en la actualidad. El dominicano Jason Cao, de ascendencia china, da vida a Wan, protagonista del relato.
En cuanto a la dirección de fotografía está a cargo de Javier de la Iglesia, una de las miradas más jóvenes del cine español. Formado también en la Escuela TAI, donde conoció al director, y con experiencia junto a directores de fotografía como Javier Aguirresarobe, José Luis Alcaine o Alex Catalán. Entre sus trabajos como director de fotografía destaca el largometraje En otro lugar, de Jesús del Cerro, además de publicidad para marcas como Disney, Loewe, MAPFRE o Casio. Recientemente finalizó su tercer largometraje como DOP, Hora y Veinte de Marc Romero, con actores de la talla de Roberto Álamo, Macarena Gómez y Emma Suárez. En La Hoguera, su estilo visual, crudo pero cuidado, construye la identidad estética del film y refuerza el carácter de thriller caribeño.
Destacar por último que la financiación de Ibermedia ha sido clave para consolidar su estructura de coproducción y su posicionamiento internacional.
你喜欢这篇文章吗?
订阅我们的 通讯 你不会错过任何东西。















