UHD en CRTVG: la primera etapa de un plan ambicioso
En esta tribuna, Sara González Otero, directora de la división del área de soporte tecnológico y medios de CRTVG (Corporación Radio e Televisión de Galicia), traslada los primeros pasos de la televisión pública gallega en el terreno de la Ultra Alta Definición.
Para la Corporación RTVG, el lanzamiento de su canal principal TVG en UHD por la TDT evidencia su apuesta por la innovación audiovisual que proporciona. De esta forma, se posiciona como un radiodifusor tecnológicamente avanzado y comprometido con la incorporación de nuevos estándares.
Nuestro camino empezó a plantearse desde el momento en el que se estableció la fecha de apagado definitiva de los canales en SD en la TDT. La desaparición de estos canales permitió optimizar el ancho de banda del múltiplex, dando de esta forma inicio a un plan que hemos impulsado en varias fases.
Las fases del despliegue de la UHD en CRTVG
En su primera fase, se ha puesto el foco en implementar la emisión simulcast UHD de la señal en HD. Para ello, en colaboración con nuestro operador de red, se han instalado los dispositivos de escalado y codificación necesarios para difundir esa señal con calidad UHD a través del múltiplex a la totalidad del territorio gallego.
En una segunda fase, tenemos como objetivo disponer de la capacidad para grabar y reproducir en el sistema de continuidad aquellos contenidos nativos que se vayan produciendo a medio plazo en UHD, tanto grabados como eventos en directo. Asimismo, buscamos poder distribuirlos a través de nuestra plataforma digital de contenidos bajo demanda Agalega.gal.
Los beneficios de la UHD
La señal de TVG en UHD, además de ofrecer una resolución 4K a los telespectadores, posee alto rango dinámico (HDR) con curva HLG que provee un mayor contraste, incrementando la nitidez de la imagen. Por otro lado, hemos introducido el espacio de colores extendido (WCG) según la norma ITU-R BT.2020, con una profundidad de color de 10 bit.
Se utiliza, además, una tasa HFR de 50 frames por segundo, progresivo, en la que ya venía produciendo CRTVG desde hacía años, lo que ha supuesto una ventaja a la hora de transicionar a la UHD. Para la codificación de señal, se ha utilizado codificación avanzada HEVC, de mayor eficiencia espectral.
Un camino que acaba de comenzar
La evolución de la industria y el nuevo Plan Técnico de la TDT ha llevado a CRTVG, paso a paso, a comenzar a integrar todas las ventajas de la UHD. Más allá de una transición acorde a un plan estratégico nacional de la televisión, nos permite seguir cumpliendo con nuestra labor de servicio público.
Al final, nuestro objetivo siempre pasa por ofrecer el servicio de mayor calidad posible, poniendo en valor la programación y los valores en torno a nuestra televisión. Pero eso solo lo podremos hacer si conseguimos que nuestra puesta en escena sea atractiva para los ciudadanos. Y la UHD es una gran vía para acercarnos a ellos.
producción virtual ya no es solo para la élite: es para todos.
Sara González Otero
Directora de la división del área de soporte tecnológico y medios de CRTVG (Corporación Radio e Televisión de Galicia)
Did you like this article?
Subscribe to our Feed and you won't miss a thing.
•Section: Emission, I am a student, PA Spotlight (Main) EN, Television, Grandstands, UHD TV