Brainstorm demuestra en IBC los últimos avances en producción virtual, gráficos 3D en tiempo real y presentaciones inmersivas
Uno de los platos fuertes de Brainstorm en este IBC 2025 están siendo las demostraciones públicas de la Suite 6.2, presentada en NAB 2025, la última versión de InfinitySet, Aston y eStudio. La demostración, que recrea un programa de meteo con realidad aumentada (AR) y producción virtual en tiempo real, está generada con InfinitySet empleando Unreal Engine 5.
La demostración incluye funciones avanzadas como la gestión de múltiples escenarios simultáneamente, teletransporte de presentadores and gráficos de AR hiperrealistas con tecnologías de render avanzadas como gaussian splatters.
En el stand (7C.39) podemos ver un flujo de trabajo híbrido que integra decorados reales y entornos virtuales utilizando un volumen LED Modularpix Pro de Alfalite. La configuración emplea la nueva generación de cámaras EOS C500 Mark II of Canon and objetivos CN-E Cinema Prime montados en los sistemas de control de movimiento robótico ARCAM / IO.BOT of XD Motion, líder en soluciones de filmación aérea y tracking multidimensional. Esta colaboración presenta un entorno de producción totalmente controlado en remoto, ideal para escenarios con limitaciones de espacio o de personal.
Soporte nativo para Canon Virtual Production System (CVPS)
La línea de productos de producción virtual de Brainstorm, liderada por InfinitySet, ahora es totalmente compatible con los metadatos CV propios de Canon a través del Protocolo CV. Esto permite a InfinitySet recibir datos nativos precisos de los parámetros de lente y la cámara en todo momento, en tiempo real, junto a la señal de video, sin necesidad de un proceso de calibración previo. Para lograr esta compatibilidad, Brainstorm ha colaborado estrechamente con Canon, asegurando una experiencia de usuario fluida y sin dificultades.
La tecnología de metadatos CV de Canon es totalmente compatible con la librería de software OpenCV, e incluye extensiones propietarias de alto impacto diseñadas para mejorar el rendimiento y la flexibilidad. Como contribuyente a la iniciativa RIS OSVP de la SMPTE, Canon garantiza una interoperabilidad sólida con los últimos estándares de producción virtual. El protocolo transmite los metadatos CV, integrados en un formato JSON muy legible, directamente a InfinitySet, que realiza el ajuste de la escena virtual de acuerdo con los parámetros de la cámara y la lente.
Esta integración es un avance significativo para los sistemas de de producción virtual, ya que permite la calibración inmediata de cámaras y lentes Canon compatibles con CVPS dentro del ecosistema de producción virtual de Brainstorm. Los creadores de contenido virtual saben que la calibración precisa de todas las tecnologías involucradas en la configuración es esencial, y esta integración permite a los creativos concentrarse en el rodaje, la composición y otros ajustes, ahorando tiempo y produciendo resultados más precisos.
El sistema es compatible con lentes zoom y prime, y la vinculación precisa de los datos de la lente y la cámara (incluido el mapa de distorsión de lente si es necesario) facilita la integración del metraje en vivo o grabado con el fondo y otros objetos sintéticos en la escena. Incluso cuando se aplica una configuración de crop frame, los datos de la lente y la cámara lo tienen en cuenta automáticamente, lo que permite cambiar fácilmente las configuraciones dentro de la misma escena sin perder la coherencia ni la precisión en la composición.
Sin límites en el renderizado
Esta demostración también destaca la capacidad de procesamiento y la optimización de software de InfinitySet. Gracias a la compatibilidad con doble GPU y a la arquitectura Blackwell de Nvidia, recientemente certificada, una sola estación de trabajo puede gestionar complejas tareas de producción virtual, que abarcan conjuntos de LED y croma, múltiples entradas de cámara y gráficos AR en tiempo real. Funciones clave como el renderizado adicional, la extensión de sets reales basada en LUT 3D y el teletransporte de talento inmersivo se mostrarán en toda su magnitud, haciendo hincapié en el rendimiento, la escalabilidad y la facilidad de uso.
Dado el papel crucial del grafismo en los flujos de trabajo televisivos, Brainstorm mostrará las capacidades de Aston en gráficos de realidad aumentada en contexto basados en datos externos y flujos de trabajo colaborativos y multicanal. Una de las principales novedades es Instances, un sistema de recursos inteligentes que permite a los diseñadores optimizar la creación de plantillas y gráficos alterando estos recursos de forma centralizada. Estos gráficos pueden incrustarse en entornos virtuales inmersivos, incluidas escenas de Unreal Engine, lo que permite una interacción fluida tanto con el talento como con el plató virtual.
Para la creación de presentaciones inmersivas de cualquier tipo para entornos corporativos y educativos, Edison mostrará los últimos desarrollos en el ecosistema Edison, incluyendo EdisonGO, un entorno de captura personalizado que proporciona vídeo e información de seguimiento desde un iPad, y Edison OnCloud, un servicio web basado en suscripción que permite a cualquier usuario crear presentaciones inmersivas en la nube.
David Alexander, director comercial de Brainstorm, comenta que “estamos encantados de volver a IBC y destacar las potentes capacidades que nuestros productos aportan a los creadores de contenidos. A medida que la producción virtual continúa expandiéndose en los sectores de broadcast, cine y corporativo, la experiencia de décadas de Brainstorm en gráficos 3D en tiempo real garantiza que nuestros clientes puedan mantener su ventaja competitiva”.
Uniendo fuerzas junto a Brompton, Alfalite y Zeiss
Este flujo de trabajo de alta gama incluye la solución de producción virtual y gráficos 3D Brainstorm InfinitySetthe procesadores LED Brompton Tessera, el volumen LED Alfalite FinePix and the seguimiento de cámara Zeiss CinCraft Scenario.
En esta demostraciones, los visitantes pueden comprobar de primera mano las posibilidades en la creación de contenido virtual, comenzando con la captura de múltiples velocidades de fotogramas utilizando el seguimiento sin marcadores de Zeiss. El seguimiento se introduce en InfinitySet para crear el entorno virtual, renderizado con el motor propietario de Brainstorm en combinación con Unreal Engine. El resultado final se muestra en el volumen LED de Alfalite, alimentado por Brompton Tessera, en conexión directa con Brainstorm.
Miguel Churruca, director de marketing y comunicaciones de Brainstorm, afirma que “Brainstorm colabora con docenas de empresas de todo el mundo en una gran variedad de flujos de trabajo. Aunque llevamos mucho tiempo colaborando con Alfalite, Brompton y Zeiss, esta es la primera vez que las cuatro empresas mostrarán conjuntamente las posibilidades de nuestras tecnologías en una feria comercial. En la IBC 2025, los clientes pueden experimentar las increíbles posibilidades que nuestras soluciones ofrecen para la producción de contenidos virtuales”.
Rob Fowler, director de desarrollo empresarial de Brompton Technology, afirma que “creemos que Brompton tiene mucho que ofrecer al mercado de la radiodifusión, y en los últimos 24 meses hemos avanzado constantemente para aumentar nuestra cuota de mercado. Trabajamos con éxito con socios desde China hasta América, pero aquí, en la IBC de Europa, queríamos destacar la profundidad de la excelencia en ingeniería y el talento en fabricación de nuestro continente natal. Es increíblemente emocionante colaborar con Brainstorm, Alfalite y Zeiss para ofrecer esta fantástica demostración tecnológica”.
“Estamos orgullosos de formar parte de esta muestra totalmente europea junto con Brainstorm, Brompton y Zeiss”, afirma Luis Garrido, director ejecutivo de Alfalite. “Nuestras pantallas LED son el núcleo de la instalación, ya que proporcionan la calidad de imagen, la fiabilidad y la versatilidad necesarias para los entornos de producción virtual más exigentes. También refleja nuestra misión de dar a los profesionales la confianza de que sus producciones están respaldadas por tecnología fabricada en Europa y construida con los más altos estándares”.
“Estamos encantados de mostrar lo que es capaz de hacer el flujo de trabajo combinado de nuestra solución de seguimiento de cámaras CinCraft Scenario y las tecnologías de Brompton, Brainstorm y Alfalite en el espacio de producción virtual”, añade Jacques Bouley, director de ventas de cine para EMEA en Zeiss.
Esta colaboración pone de relieve el poder y las posibilidades de las empresas europeas para producir tecnología de vanguardia para la producción audiovisual más avanzada, desde gráficos en tiempo real y decorados virtuales hasta flujos de trabajo basados en LED, para la producción virtual y con fines de visualización. Estas tecnologías ya permiten la creación diaria de contenidos de alta gama para cine, televisión, eventos en directo y contenidos corporativos.
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.