RTVE-UPM Chairは、DVB-T2ネットワーク上で8Kを放送することが可能であることを成功裏に示しています
Con el soporte de numerosos fabricantes del sector, Radio Televisión Española junto a la Universidad Politécnica de Madrid llevan a cabo la primera emisión en todo el mundo de señales en Ultra Alta Definición 8K sobre una red bajo estándar DVB-T2.
Radio Televisión Española そして Universidad Politécnica de Madrid han marcado este miércoles, 21 de octubre, un hito mundial al llevar a cabo la primera emisión mundial de una señal en Ultra Alta Definición 8K sobre una red TDT DVB-T2.
El piloto llevado a cabo en el Instituto RTVE (Madrid) en el marco de la Cátedra RTVE-UPM ha sido desarrollado junto a Cellnex Telecom, Dolby, Sapec そして Televes Corporación (Gsertel, TRedess y Televés), junto Abacanto como entidad colaboradora.
Para la captación del vídeo de demostración se empleó una cámara 8K de ソニー, llevándose a cabo la postproducción del material con Mistika de SGO.
Desde un punto de vista técnico, la tasa binaria resultante del contenido audiovisual estaba en torno a los 32 Mbps. Los parámetros de la modulación COFDM empleados para la transmisión vía DVB-T2 desde la UPM fueron: 32k extendido, intervalo de guarda de 1/128 そして patrón de pilotos PP7. Se utilizó una configuración con un único PLP、con modulación de 64QAM y FEC de 5/6. Con esta configuración se obtenía una tasa binaria máxima útil en torno a 36 Mbps, válida para poder transmitir el contenido sin ningún tipo de problema y para recibir correctamente la señal en el Instituto de RTVE.
En la presentación de esta innovadora experiencia el director de Televisión Española, David Valcarce, ha recordado algunos de los hitos en los que la Corporación participó como las primeras pruebas en Alta Definición y posteriormente con el 4K. “Ahora, hablamos del 8K, no tanto desde el punto de vista de la producción, sino de la transmisión de la señal. TVE se siente orgullosa de estar a la cabeza de estas innovaciones tecnológicas junto a empresas nacionales que están en primera línea a nivel mundial en cuanto a transmisión y tratamiento de señales 8K”, ha destacado.
Adolfo MuñozTVEの放送およびネットワークエリアのディレクターは、DVB-T2標準ネットワークでのコーディングと変調の課題に直面するために、この経験が意味する課題を強調しました。ムニョス氏は、パイロット版はマドリード工科大学の高等技術電気通信技術者学校(チャンネル44経由)とセルネックスの両方から放送され、マドリード(チャンネル32)、バルセロナ(チャンネル43)、セビリア(チャンネル36)、マラガ(チャンネル26)、サンティアゴ・デ・コンポステーラ(チャンネル33)、バレンシア(チャンネル41)、シウダー・レアル(チャンネル33)で放送されていると説明しました。
ホセ・マヌエル・メネンデス, director de la Cátedra, ha reconocido que “en la UPM tenemos la necesidad de conocer la evolución tecnológica, para transmitirla a nuestros alumnos. Esta Cátedra contribuye de forma patente en la labor docente, pero también a compartir mecanismos e indagaciones en nuevas tecnologías con los compañeros del sector”.
“Este piloto nos está permitiendo avanzar en el conocimiento del 8K, y en la transmisión con una difusión con un volumen de datos muy importante, con una señal 8K de calidad espectacular sobre una red TDT”, ha afirmado.
メネンデス氏は、8K信号は、はるかに高い解像度に加えて、HDの16倍(水平方向と垂直方向に4倍)のポイントのおかげで印象的なディテールを提供し、非常に黒い黒と非常に強い明るさのハイダイナミックレンジ(HDR)、HD信号の2倍の再生能力を持つより忠実な色、毎秒50フレームなどの新しい利点を提供することを思い出しました。「パイロットでは、マルチチャンネルオーディオを使用して、水平および垂直制御の音響フィールドを生成し、オブジェクト管理が独自のオーディオエクスペリエンスを形成できるようにしています」と彼は述べています。
Sgoのディレクター、 ミゲル・アンヘル・ドンセル, ha expuesto los aspectos relacionados con la postproducción. “El material en 8K tiene una resolución muy elevada con 64 veces más información que lo que se maneja en HD, manipulando y procesando en tiempo real 8 gigabites por segundo. Esto requiere afinar los procesos para procesar en milisegundos cada fotograma”. También ha abordado el reto que ha supuesto la entrada del material de array de disco a ordenador para etalonar y corregir el material 8K.
“Aunar el reto tecnológico de manejar tanta información debe ser compatible con que al usuario no le suponga una ruptura con la manera tradicional que venía postproducciones contenidos en otras resoluciones”, ha reconocido.
En este momento, los fabricantes están empleando la base de la tecnología 4K para trabajar con resoluciones más altas y un número de fotogramas por segundo mayor. Para ello,la tecnología actual 8K divide la señal en cuatro imágenes de 4K, aunque finalmente el usuario vea una sola imagen a la hora de postproducir el material aunque por debajo el sistema haga un desglose en cuadrantes para trabajar en tiempo real con 8K de forma transparente.
Miguel Ángel Cristóbal, director de Sapec, ha centrado su intervención en exponer cómo el 8K son más de 30 millones de píxeles y 50 fpor segundo es posible comprimirlo en relación 1000 a 1. Para ello, “resulta clave el estándar HEVC H.265, para optimizar la calidad de vídeo de cara a reducir el bit rate y poder transportarlo por DVB-T2 manteniendo la calidad del vídeo”
“El reto ha sido importante. El contenido en bruto pesa mucho, y ocupa mucho espacio… todo un reto a la hora de moverlo. El hardware disponible en el mercado se ha llevado al límite con solucioones de paralización espacial y temporal que sean capaces de manejar estas señales”, ha señalado.
En el piloto de emisión 8K sobre DVB-T2 de la Cátedra RTVE-UPM se ha empleado audio AC-4, un códec desarrollado por Dolby que permite, a juicio de Javier Foncillas, VP Commercial Partnerships Europe en Dolby, la personalización del audio, un sonido inmersivo 3D y mayores opciones de accesibilidad como la compresión de diálogos para una mejor inteligilidad o el uso de la audiodescripción.
Miguel Ángel Bona, director de planificación de TDT y satélites en RTVE, ha afirmado que “utilizando DVB-T2, ajustando modulación, intervalo de guarda, corrección de errores… es posible llevar a cabo esta emisión reduciendo al máximo el bitrate”.
Esta experiencia en 8K se está monitorizando gracias al equipamiento suministrado por el grupo Televes. En concreto, se emplea la solución RCS 100 DVB-T/T2 de su filial Gsertel, una plataforma de monitorización profesional de red que permite la monitorización remota, proactiva y en tiempo real de la señal. También se utiliza Hexylon, un medidor profesional portátil de alta precisión de medición, análisis, y diagnóstico de señales.
Como ha destacado Álvaro Llorenteマドリッド工科大学のVisual Telecommunications Application Group(GATV)の研究者であるこの機器は、「無線周波数とトランスポートストリーム(シグナリングテーブルを表示)の両方で情報を失うことなく、コンテンツの品質と完全性に関して送信と受信が正しいことを確認することができます。したがって、(アラートの異なるレベルで)可能性のある異常を検出し、それらを解決するために」。
Señalar, por último, que hasta el día 30 de octubre de 2020, cualquier persona que lo desee podrá contemplar in situ, en el hall del Instituto Oficial de RTVE (Carretera de la Dehesa de la Villa, 14 28040 Madrid), las pantallas con la emisión de señal 8K.
この記事は気に入りましたか?
私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。