ja:lang="ja"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/09/25/sostenibilidad-clave-cuatro-producciones-san-sebastian-mrs-greenfilm/

La buena letra - Sostenibilidad - Mrs Greenfilm - Festival de San Sebastián

Mrs. Greenfilm, consultora especializada en sostenibilidad audiovisual, ha sido la responsable de integrar “criterios medioambientales” en cuatro grandes estrenos de la 73ª edición del サンセバスチャンフェスティバル: ‘Un fantasma en la batalla’, ‘La buena letra’, ‘Rondallas’ y ‘La cena’.

La implicación de Mrs. Greenfilm en estas producciones pone de manifiesto la creciente demanda de rodajes sostenibles, alineados con las nuevas exigencias de instituciones, plataformas y productoras. La compañía trabaja junto a los equipos de producción para implementar medidas concretas que permiten reducir la huella ambiental de cada rodaje y garantizar un modelo de cine más responsable.

En esta edición, Mrs Greenfilm ha colaborado en Un fantasma en la batalla、監督 Agustín Díaz Yanes, inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA. También ha acompañado a 良い歌詞, la película de Celia Rico Clavellino que traslada al espectador a la posguerra valenciana a través de la historia de Ana y su familia.

Asimismo, en la Sección Velódromo, Mrs. Greenfilm ha estado presente en Rondallas, el nuevo trabajo de ダニエル・サンチェス・アレバロ que narra cómo un pueblo marinero intenta recuperar la ilusión tras un trágico naufragio. Y en las proyecciones de RTVE, ha colaborado en La cena,Manuel Gómez Pereira, ambientada en 1939 y centrada en la inesperada visita de Franco al Hotel Palace apenas dos semanas después del fin de la Guerra Civil.

Más allá de colaborar en estas producciones, Paloma Andrés Urrutia, cofundadora de Mrs. Greenfilm, ha participado en la mesa redonda oficial ‘Estrategias de sostenibilidad de cara a 2029’, organizada en el marco del Festival de San Sebastián. Durante el encuentro, Paloma reflexionó sobre el momento presente y el significado de la sostenibilidad, así como su aplicación frente a los retos actuales: “Vivimos momentos realmente complejos de transformación. Los viejos modelos ya no funcionan, estamos en un momento en el que debemos hacer las cosas de forma distinta, y eso exige repensar procesos y aplicar conocimiento para este rediseño. La sostenibilidad no es solo sentido común, hay cosas que debemos aprender e incorporar en nuestro día a día para reducir nuestros impactos, en lo personal, pero sobre todo en lo profesional”.

この記事は気に入りましたか?

私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。

その他の記事 ,
によって • 25 Sep, 2025
•節: 映画館

その他の関連記事