Comienza el 9º Emergente! Cine Lab, laboratorio de desarrollo madrileño centrado en el mundo del cortometraje
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge los días 4 y 5 de noviembre la novena edición del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos y Foro de Coproducción de Cortometrajes emergente! Cine Lab, una cita organizada por la AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje) con el apoyo del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid, EGEDA y Acción Cultural Española (AC/E).
A lo largo de sus nueve ediciones, emergente! Cine Lab se ha consolidado como punto de encuentro anual entre la industria con nuevos productores y creadores. El evento confirma su posición nacional e internacional y promueve el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo, con el fin de dar impulso internacional a la industria del cortometraje.
Además, es el “único laboratorio del mundo” especializado en el desarrollo de cortometrajes para creadores y creadoras noveles (primera o segunda obra) en español, 同様に foro de coproducción internacional de cortometrajes para Europa y América Latina. Se trata de una apuesta por promocionar España, como espacio clave donde localizar, facilitar e impulsar el crecimiento profesional del mejor talento audiovisual emergente en español de todo el mundo.
El primer día de estas dos jornadas profesionales, el martes 4 de noviembre de 12:30h a 14:00h, estará marcado por la presentación en formato pitch de los 10 proyectos noveles, seleccionados entre más de 200 proyectos de cortometraje inscritos. La segunda jornada, el miércoles 5 de noviembre, se celebrarán dos mesas redondas. La primera, de 10:00h a 11:30h, girará en torno al “Case study sobre sobre coproducción internacional de cortometrajes”. La primera media hora se proyectarán los cortometrajes Aunque es de noche, dirigido por Guillermo Galoe, estrenado en el Festival de Cannes y Premio Goya a Mejor Cortometraje de Ficción y Songs the Wood Signs, pendiente de estreno. En la charla posterior participarán los productores Amélie Quéret y David Casas. Contará con la moderación de ホセ・エステバン・アレンダ, productor en Solita Films.
Le seguirá, de 12:00h a 13:30h, la mesa redonda “Nuevas formas de distribución y promoción de cortometrajes”, en la que participarán Alessandro Loprieno, CEO de Weshort; Matteo Pianezzi, director de Figari International Short Film Fest; y Ana Oliveira, responsable de alianzas y patrocinios en el Festival Internacional de Curtas Vila do Conde. Contará con la moderación de Eva Fernández, productora en Creta Producciones.
Proyectos participantes del 9º Emergente! Cine Lab
Se han seleccionado entre más de 200 inscritos procedentes de 12 países hispanohablantes. De ellos, 134 procedían de スペイン y 70 de países de Hispanoamérica: Colombia, Argentina, Perú, Chile, México, Uruguay, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Brasil y Bolivia.
ザ 10 proyectos seleccionados proceden de 3 nacionalidades: 8 de España, 1 de Colombia y 1 de Uruguay. De ellos, 5 son de ficción, 1 de animación y 4 documentales. Además, esta edición destaca porque más de la mitad de los proyectos están dirigidos y producidos por mujeres.
Esta selección cuenta con temáticas muy amplias y variadas que van desde una generación perdida atrapada en internet a distintas formas de entender la maternidad pasando por cómo enfrentar el duelo o los prejuicios raciales, とりわけ。
Estos 10 cortometrajes son: Hunter (España), dirigido por Lluís Garau y producido por Japonica Films, el retrato de una generación perdida y atrapada en internet; Otra vida (España), dirigido por Alicia Torrent y producido por La Costa Produce y Tralla Studio, un viaje de una madre y una hija que cambiará su vínculo y su forma de entender la maternidad; L’Equilibri (España)、 監督 Joel Munu y producido por Jaibo Films, la historia de unos padres en duelo por la muerte de su hijo y un joven que se instala en su casa; Como Sylvia Plath (Uruguay)、 監督 Gabriela Sellanes Fagini y producido por Alfonso Trelles y Josemari Martínez (Guazuvirá Cine), un viaje alucinógeno de cuatro amigas y una realidad que se impone ante ellas; Higinia y Manuela (España), dirigido por María Cereceda y producido por SMC producciones y Zona Cielo Films; dos vecinas que se odian se ven obligadas a reencontrarse por una tradición del pueblo; Los caminos del deseo (España), dirigido por Roco Gómez Magaña y producido por Perranube Studio y Arriate Studio, un análisis sobre cómo el deseo guía nuestros actos, miedos y sueños; Cacatúas de té (España), dirigido por Huichi Chiu, Miriam Ouchi y Jenifer de la Rosa y producido por Mayéutica Producciones, una exploración sobre las dinámicas intergeneracionales y los prejuicios raciales a través del humor y elementos mágicos; Lecho de pasto (España), seleccionado desde ECAM Forum de Madrid, dirigido por Carmela Román y producido por Rami García (Mála Pécora), una reconstrucción de una relación perdida a través de la performance y el archivo; La Ceiba (Colombia), seleccionado desde Mercado del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS (Bogotá, Colombia), dirigido por Nicole Manuela Prieto Sotomonte y producido por IX FIERAS y Santiago Forero, nos traslada hasta una casa vieja y abandonada, un árbol que conecta la tierra con el cielo y una selva interminable, y Tina (España), seleccionado desde Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura, dirigido por Eliana Fernández y producido por el Master de Animación UPV, nos plantea una pregunta “¿Qué pasa si el perro que adoptaste para sentirte mejor está peor que tú?”.
ザ 選択委員会 ha estado compuesto por cinco profesionales del audiovisual latinoamericano: Virginia Hinze, productora uruguaya; José Luis Aparicio, cineasta cubano; Ana Camacho, productora española; Marta Matute, actriz y directora española, y Antonella Sudasassi Furniss, directora, guionista y productora costarricense.
Los 10 proyectos participantes optarán a siete premios valorados en 8.500€: Primer Premio Talento Madrid emergente! de 2.500€, entregado al primer proyecto participante y cuyo premio debería invertirse en el desarrollo o producción del proyecto; Segundo Premio Talento Madrid emergente! de 1.000€, entregado al segundo mejor proyecto participante y cuyo premio deberá invertirse en el desarrollo o producción del proyecto; Premio Weshort emergente! valorado en 5.000€, entregado al mejor proyecto participante consistente en la compra de derechos de emisión en exclusiva de la película en esta plataforma de streaming; Premio Conexión emergente! España que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado al mercado de cine independiente LANZA de Abycine; Premio Conexión emergente! Latino que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado en el foro de desarrollo y coproducción latinoamericana BFM de Bogoshorts (Colombia); Premio Conexión emergente! Europa que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado en Short Film Market del Figari International Short Film Festival (Italia), y Premio Impulso ECAM que ofrece al proyecto ganador una asesoría especializada por ECAM Forum.
この記事は気に入りましたか?
私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。















