Almodóvar y Urbizu, favoritos para los Goya con 16 y 14 nominaciones
‘La piel que habito’, ‘No habrá paz para los malvados’, ‘Eva’, ‘Blackthorn (Sin destino)’ y ‘La voz dormida’, acaparan las nominaciones para la XXVI edición de los Premios Goya.
Los actores Lluís Homar e Inma Cuesta han desvelado este mediodía en la Academia de Cine, en un sencillo acto que Panorama Audiovisual ha retransmitido en directo, los finalistas a la XXVI edición de los Premios Goya.
Acompañados por el presidente de la Academia, Enrique González Macho, y el notario Luis Rueda, Homar y Cuesta han ido anunciando los finalistas a las 28 categorías que integran los galardones de esta convocatoria, a los que se suma el Goya de Honor que ha recaído en esta ocasión en Josefina Molina.
Las películas con más opciones a la vigésimo sexta edición de los Premios Goya son The skin I live, con 16; No habrá paz para los malvados, con un total de 14; Eva, con 12; Blackthorn (sin destino), 11 veces finalista; y La voz dormida, que competirá por un total de 9 Premios Goya.
Las cintas de Pedro Almodóvar, Mateo Gil, Enrique Urbizu y Benito Zambrano competirán por alzarse con el Premio Goya a la Mejor Película. Estos cineastas también se medirán en la categoría de mejor dirección. Antonio Banderas, Daniel Brühl, José Coronado y Luis Tosar pelearán por el Premio Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista; galardón que en su versión femenina se disputarán Elena Anaya, Inma Cuesta, Verónica Echegui y Salma Hayek.
Nominados XXVI Premios Goya
BEST FILM
“La piel que habito” de Pedro Almodóvar
“La voz dormida” de Benito Zambrano
“No habrá paz para los malvados” de Enrique Urbizu
“Blackthorn” de Mateo Gil
BEST DIRECTION
Mateo Gil por “Blackthorn”
Pedro Almodóvar por “La piel que habito”
Benito Zambrano por “La voz dormida”
Enrique Urbizu por “No habrá paz para los malvados”
Best novel address
Paula Ortiz por “De tu ventana a la mía”
Kike Maíllo por “Eva”
Paco Arango por “Maktub”
Eduardo Chapero Jackson por “Verbo”
Best original script
Miguel Barros (“Blackthorn”)
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente y Aintza Serra (“Eva”)
Woody Allen (“Midnight in Paris”)
Enrique Urbizu y Michel Gaztambide (“No habrá paz para los malvados”)
Best adapted script
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca, Rosanna Cecchini (“Arrugas”)
Icíar Bollaín (“Kathmandú”)
Pedro Almodóvar (“La piel que habito”)
Benito Zambrano, Ignacio del Moral (“La voz dormida”)
Best Male Interpretation protagonist
Daniel Bruhl
Antonio Banderas
Luis Tosar
Jose Coronado
Best female interpretation protagonist
Verónica Echegui
Salma Hayek
Elena Anaya
Inma Cuesta
Better Male cast interpretation
Juan Diego
Lluís Homar
Juanjo Artero
Raúl Arévalo
Best female cast interpretation
Maribel Verdú
Pilar López de Ayala
Ana Wagener
Goya Toledo
Best revelation actress
Blanca Suárez
María León
Michelle Jenner
Alba García
Best Revelation Actor
José Mota
Jean Cornet
Marc Clotet
Adrián Lastra
Best Production Directorate
Andrés Santana (“Blackthorn”)
Toni Carrizosa (“Eva”)
Toni Novella (“La piel que habito”)
Paloma Molina (“No habrá paz para los malvados”)
Best photography
Juan Antonio Ruiz Anchía (“Blackthorn”)
Arnau Valls Colomer (“Eva”)
José Luis Alcaine (“La piel que habito”)
Unax Mendía (“No habrá paz para los malvados”)
Better assembly
David Gallart (“Blackthorn”)
Elena Ruiz (“Eva”)
José Salcedo (“La piel que habito”)
Pablo Blanco (“No habrá paz para los malvados”)
Best artistic direction
Juan Pedro de Gaspar (“Blackthorn”)
Laia Colet (“Eva”)
Antxón Gómez (“La piel que habito”)
Antón Laguna (“No habrá paz para los malvados”)
Best costume design
Clara Bilbao (“Blackthorn”)
Paco Delgado (“La piel que habito”)
María José Iglesias García (“La voz dormida”)
Patricia Monné (“No habrá paz para los malvados”)
Best makeup and/or hairdressing
Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver (“Blackthorn”)
Concha Rodríguez, Jesús Martos (“Eva”)
Karmele Soler, David Martí, Manolo Carretero (“La piel que habito”)
Montse Boqueras, Nacho Díaz, Sergio Pérez (“No habrá paz para los malvados”)
Best sound
Daniel Fontrodona, Marc Orts, Fabiola Ordoyo (“Blackthorn”)
Jordi Rossinyol, Oriol Tarragó, Marc Orts (“Eva”)
Iván Marín, Marc Orts, Pelayo Gutiérrez (“La piel que habito”)
Licio Marcos de Oliveira, Ignacio Royo-Villanova, Ignacio Royo-Villanova (“No habrá paz para los malvados”)
Best special effects
Arturo Balseiro, Lluís Castells (“Eva”)
Raúl Romanillos, David Heras (“Intruders”)
Reyes Abades, Eduardo Díaz (“La piel que habito”)
Raúl Romanillos, Chema Remacha (“No habrá paz para los malvados”)
Best original music
Lucio Godoy (“Blackthorn”)
Evgueni Galperine, Sacha Galperine (“Eva”)
Alberto Iglesias (“La piel que habito”)
Mario de Beniro (“No habrá paz para los malvados”)
Best original song
Debajo del limón
Nana de la hierbabuena
Nuestra playa eres tú
Verbo
Best animated film
“Arrugas” Perro Verde Films (Manuel Cristobal), Elephant in the Black Box (Enrique Aguirrezabala), Cromosoma, S.A. (Oriol Ivern, Tono Folguera)
“Carthago Nova” Fundación Integra (Pedro Flores García), Fundación Integra de Murcia (Fernando García Ortuño)
“Papá soy una zombi” Abra Prod S.L. (Joxe Portela), Digital Dreams S.L. (Beñat Beitia)
“The little wisher” Deboura Cinema (Alberto Cameselle Capón)
Best documentary film
“30 años de oscuridad” La Claqueta (Olmo Figueredo González-Quevedo), Pizzel 3D (Enrique Fernández Guzmán), Irusoin (Fernando Larrondo)
“El cuaderno de barro” Tusitala Producciones Cinematográficas (Luisa Matienzo), Bord Cadre Films (Dan Wechsler), Televisión Española, S.A. (Andrés Luque)
“Morente” Ircania Producciones del Sur, S.L. (Emilio Ruíz Barrachina)
“Escuchando al juez Garzón” Miss Wasabi Lab, S.L. (Isabel Coixet)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
“Boleto al paraíso” de Gerardo Chijona
“Miss Bala” de Gerardo Naranjo
“Un cuento chino” de Sebastián Borensztein
“Violeta se fue a los cielos” de Andrés Wood
Best fiction short film
“El barco pirata” de Fernando Trullols
“El premio” de Elías León Siminiani
“Matar a un niño” de José Esteban Alenda y César Esteban Alenda
“Meine Liebe” de Ricardo Steinberg y Laura Pousa
Best documentary short film
“Alma” de Jose Javier Pérez Prieto
“Nuevos tiempos” de Jorge Dorado
“Regreso a Viridiana” de Pedro González Bermúdez
“Virgen Negra” de Raúl de la Fuente
Best animation short film
“Birdboy” de Pedro Rivero, Alberto Vázquez Rico
“Ella” de Juan Montes de Oca
“Quién aguanta más” de Gregorio Muro
“Rosa” de Jesús Orellana
Best European film
“Jane Eyre” de Cary Fukunaga
“Melancholia” de Lars von Trier
“The Artist” de Michel Hazanavicius
“Un dios salvaje” de Roman Polanski
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.
















