en:lang="en-US"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/11/17/semana-talento-audiovisual-algoritmo-consumo-contenidos-centro-propuesta/

Semana del talento audiovisual - Cluster Audiovisual de Catalunya

Impulsada por el Clúster Audiovisual de Catalunya, the Semana del Talento Audiovisual celebrará su undécima edición del 24 al 28 de noviembre en el Disseny Hub Barcelona, en la que pondrá el foco en cómo los algoritmos están transformando las audiencias, los contenidos y la manera de conectar con el público.

Dicho enfoque se materializará en la jornada Audiencias en tiempos de algoritmos, que tendrá lugar el martes 25 de noviembre de 10 h a 14 h. Presentada y moderada por la periodista de 3cat Marina Romero, analizará cómo la inteligencia artificial, las plataformas digitales y los nuevos hábitos de consumo están redefiniendo la manera de medir y entender las audiencias.

La sesión reunirá a algunos de los principales expertos del sector de la investigación y el análisis de audiencias. La jornada se abrirá con la ponencia de Miguel Ángel Fontal, director general de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), que presentará las nuevas metodologías para comprender un ecosistema mediático donde los medios y contenidos audiovisuales trascienden la televisión tradicional dentro del universo digital. A continuación, una mesa redonda sobre tendencias y novedades en la medición de audiencias contará con la participación de Eduard Nafria (Kantar Media), Carles Manteca (Konodrac), Ricardo Vaca Berdayes (Windward Communication) y David Sánchez (GfK), que debatirán sobre los retos de medir el impacto en un contexto fragmentado y dominado por los algoritmos.

Next, Regina Arenas, jefa del Hub de Conocimiento de la Ciudadanía de 3cat, ofrecerá la ponencia El enigma del ADN Alfa: descifrando las claves de la próxima generación, donde analizará las nuevas formas de consumo y participación de la audiencia más joven. La jornada finalizará con una segunda mesa redonda, Del zapping al algoritmo, with the participation of Maties Ramos (3cat), Laura Folguera (La 2), Miquel Herrada (XAL) y Georgina Ferri (Betevé), que reflexionarán sobre cómo la programación y la relación con el espectador se han transformado con la llegada de las plataformas, el streaming y la personalización de contenidos.

Un amplio programa de análisis transversal de la industria

Durante cinco días, el Disseny Hub Barcelona se convertirá en un espacio de debate, inspiración y conexión profesional, con sesiones con expertos, dinámicas de networking y presentaciones de proyectos innovadores que vinculan la universidad y la industria audiovisual. En esta edición, la Semana del Talento también incluirá la sesión Conversación con Talento, con la directora y guionista Júlia de Paz (To want) y el guionista Eduard Sola (Casa en flames, Querer, Cites). Este espacio de diálogo se centrará en la creación de historias que conectan con el público y en el papel del nuevo talento en la industria audiovisual.

Además, la mesa redonda El fascinante viaje de la producción profundizará en cómo se levanta un proyecto audiovisual desde la primera idea hasta que llega a las pantallas. La sesión contará con los productores Tono Folguera (Alcarràs, El maestro que prometió el mar), Mireia Graell (Diario de mi sextorsión) y Arlette Peyret (Les de l’hoquei, Las cintas de Rosa Peral). El moderador será Xavier Atance (El sueño de Sigena, Cravan vs. Cravan). El encuentro mostrará el papel clave de los productores ejecutivos en el equilibrio entre creatividad y viabilidad económica, así como las nuevas tendencias que están transformando el panorama audiovisual en Cataluña y más allá.

Otro encuentro de gran interés será Meet the Experts · Animación (27 de noviembre, de 17 h a 18:30 h), en el que un grupo de mujeres profesionales del sector de la animación —Anna Solanas, Lyona Ivanova, Paula Martín, Daniela Belmonte y Yennifer Jaramillo— compartirán su día a día y sus trayectorias profesionales. A través de un formato de conversación con el público, se pondrá el foco en las tareas emergentes y especializadas dentro del sector audiovisual, como la animación, el entorno digital, los videojuegos, los entornos en 3D y la narrativa visual. También explorarán cómo evolucionan estos roles y qué oportunidades ofrecen a las nuevas generaciones.

La Semana del Talento Audiovisual acogerá otras actividades para conectar a profesionales y jóvenes talentos, como el Mercado de Nuevos Profesionales, o el habitual Pitching Audiovisual Universidad-Industria, el cual cuenta con la colaboración de empresas y productoras catalanas de referencia como Abacus, Diagonal TV, Gestmusic, Lastor Media, Minoria Absoluta, Veranda, Brutal Media, Lavinia, Mediacrest, Filmin, YOUPLANET, Gameloft, La Manchester y Selecta Vision. Además, se presentarán proyectos de otras ediciones ante agentes de ventas internacionales como Minerva Pictures (Italia) o B Rated International (Francia).

Did you like this article?

Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss anything.

Other articles about , , , , ,
By • 17 Nov, 2025
• Section: Cine, Events, Television