Aedemo TV concluye su edición 2025 con récord de asistentes y empresas representadas
492 asistentes y 160 empresas formaron parte de la 40ª edición del seminario sobre el medio televisivo Aedemo TV, que tuvo lugar en A Coruña del 26 al 28 de marzo y sirvió como reivindicación del “poder de la televisión” para agencias, anunciantes, medios y productoras.
Organizado por Insights + Analytics, asociación que agrupa a profesionales y empresas de la industria de investigación de mercados, Aedemo TV permitió concluir que, a pesar de todos los cambios de plataformas, dispositivos de acceso, contenidos, hábitos de los espectadores y un largo etcétera, la televisión sigue teniendo un papel protagonista a la hora de generar conversación social, de llegar a grandes audiencias y de ayudar a construir marcas. Asimismo, se certificó que el interés por los contenidos audiovisuales supone una “realidad creciente”, lo que evidencia la conexión entre espectadores y la industria broadcast.
Bajo este escenario optimista, 45 intervinientes tocaron una gran diversidad de temas. Entre ellos, destaca la necesidad de una única medición de audiencias, transparente, cross-platform y cross media; la fragmentación de audiencias, que “exige una mayor planificación”; el espacio para nuevos contenidos, como ha demostrado la irrupción de The revolt; la falta de desarrollo e implementación de soluciones de IA en plataformas y producción; la relevancia de los realities y el directo, y la complementariedad de la televisión lineal con redes sociales.
Mención especial merecen las dos ponencias ganadoras elegidas por los asistentes. El Premio AIMC to the ponencia más innovadora se la llevó “Prisa y Pausa" of Javier Acebo (Publicis Groupe), quien habló sobre la importancia de la pausa “en la vida y en la televisión”, demostrando que la correcta segmentación del target e identificación de los usuarios puede ampliar las posiblidaddes de la televisión lineal al extender el alcance publicitario a un ecosistema de múltiples pantallas. Por otro lado, el Premio I+A to the mejor ponencia fue alzado por “Una sesión de diván”. Emilio Fernández, director de ventas nacional, y Javier Andrés, director de marketing, ambos de Atresmedia Publicidad, simularon un diálogo habitual “inhouse” en el que marketing aporta datos a ventas para demostrar el papel crucial que desempeña la televisión lineal frente a las plataformas OTT y otros servicios digitales.
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.