en:lang="en-US"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/07/rtve-fuerza-motora-de-la-produccion-en-espana-en-la-temporada-24-25/

RTVE - La Revuelta

GECA ha hecho público su análisis de la temporada televisiva 2024/2025, un balance que comprende del 2 de septiembre al 30 de junio y arroja claves como el liderazgo de RTVE en el estreno de formatos o la caída del share de grandes operadores como Atresmedia and Mediaset.

GECA - Televisión España - Estrenos 2024 2025Según el estudio de GECA, RTVE and La 2 son los canales generalistas de ámbito nacional que han estrenado mayor número de formatos en la temporada: un total de 37 (22 y 15, respectivamente). La 1 se convierte en el canal que más espacios de entretenimiento ha estrenado esta temporada: Mañaneros 360, The Floor or The revolt son algunos de ellos. No obstante, también dirige la mirada a la ficción con cinco nuevos espacios.

Antena 3 es el canal que más sigue apostando por la ficción, con nueve ofertas de las doce propuestas del curso, como Renacer or Una nueva vida como las más destacadas. La 2 and Telecinco han hecho nuevas apuestas de formatos, con 15 y 12 nuevas propuestas en la temporada, respectivamente, donde prima el género de entretenimiento, destacando Malas Lenguas en el segundo canal público y Bárbara Rey: Mi verdad and Universo Calleja en el primer canal de Mediaset.

Crecimiento de RTVE y caída de los grandes operadores privados

Un año más, Antena 3 ha liderado la temporada por cuarto año consecutivo con un 12,7% del share, si bien restando tres décimas respecto a la temporada anterior con su dato más bajo de los últimos 5 cursos. La cadena se impone a La 1 (10,3%; +0,1) con 2,4 puntos de ventaja y se mantiene en alza superando a Telecinco (9,7%) en más de medio punto, a diferencia del primer canal de Mediaset que es el canal que más cuota de pantalla pierde en el curso (-0,4), firmando su mínimo histórico. RTVE apoya este éxito en el gran seguimiento de sus competiciones futbolísticas and Eurovision.GECA - Televisión España - Ranking operadores

En el conjunto de canales de TDT, FDF y Energy mantienen su hegemonía sobre el resto con un 2,4% de cuota, aunque restan tres décimas en relación con el curso anterior. Tan solo dos canales temáticos en abierto experimentan un incremento en 2024/25: BeMad (1,9%; +0,2) y Ten (1,3%; +0,1). Gol Play se despide del conjunto de temáticas en abierto con un 0,8% de share, dejando hueco a nuevas cadenas como Squirrel y Veo 7 que se cuelan en el Top25 empatando con el 0,5% de cuota de pantalla.

GECA - Televisión España - Emisiones más vistasDesde la perspectiva de los grandes grupos mediáticos, Atresmedia (26,4%) lidera. Sin embargo, es, junto a Mediaset (24,7%), uno de los operadores que desciende esta temporada restando seis décimas. RTVE crece un 0,2%, si bien todavía se queda en un limitado 15,6% del share, seguido de Net TV (2,3%, +0,1) y Veo TV (1,7%), que se mantiene con los mismos valores que el pasado curso.

En paralelo, la agrupación de temáticas de pago (11,3%; +0,7) vuelve a batir récord histórico en una temporada regular, experimentando el mayor crecimiento a costa del descenso de las Temáticas TDT (28,6%; -1,6), el único grupo que pierde cuota de pantalla frente a la temporada anterior. Por el contrario, las autonómicas públicas (8,2%) crecen sumando tres décimas, superando la barrera del 8,0% de cuota.

Did you like this article?

Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.

Other articles about , , , ,
By • 7 Jul, 2025
•Section: Business, Television