Los contenidos grabados y descargados y el streaming elevan ya al 35% el consumo de televisión y vídeo bajo demanda
Ésta es una de las principales conclusiones del último informe anual de Ericsson ConsumerLab, que refleja los hábitos de 680 millones de consumidores. Según Ericsson, los espectadores pasan ahora seis horas a la semana (el doble respecto a 2011) viendo series de televisión, programas y películas a la carta.
El aumento de contenidos grabados y descargados, los nuevos servicios de vídeo y el streaming han hecho incrementar hasta el 35% el consumo de televisión y vídeo bajo demanda. Esta es una de las principales conclusiones del último informe anual de Ericsson ConsumerLab sobre TV y medios, que refleja los hábitos de consumo de televisión y vídeo de 680 millones de consumidores. Según Ericsson, los servicios de vídeo a la carta (Vídeoon-Demand, VOD) están respondiendo a las necesidades del consumidor, lo que supone que los espectadores estén cambiando sus hábitos: ahora pasan seis horas a la semana viendo series de televisión, programas y películas a la carta, una cifra que se ha duplicado desde 2011.
El estudio resalta también el importante incremento de los consumidores que ven vídeo en un dispositivo móvil: el 61% utiliza su smartphone, un 71% más que en 2012. Casi dos tercios del tiempo total que pasan los adolescentes viendo televisión y vídeo es con dispositivos electrónicos, incluyendo tabletas, ordenadores portátiles y smartphones.
También aumenta el número de consumidores que ven contenido generado por los usuarios (User-generated content UGC) en plataformas como YouTube. Cerca de 1 de cada 10 consumidores ven YouTube durante más de tres horas al día, y uno de cada tres cree que es muy importante poder ver este tipo de contenidos desde su televisión de casa. Además,el estudio revela que la creciente importancia de plataformas YouTube se traduce en un aumento en la popularidad de vídeos educativos y didácticos (tutoriales), con consumidores que ven un promedio de 73 minutos de este tipo de vídeos a la semana.
Anders Erlandsson, consultor de Ericsson ConsumerLab, sostiene que “el aumento continuo de vídeo en streaming bajo demanda y contenido generado por usuarios refleja tres factores importantes para los espectadores de hoy en día: gran contenido, flexibilidad y experiencia global de alta calidad. Por eso son cruciales ahora modelos de negocio innovadores que apoyen estos tres factores para la creación de ofertas de televisión y vídeo que sean a la vez relevantes y atractivas”.
Otra de las conclusiones que se desprende del ConsumerLab TV & Media 2015 de Ericsson el bingeing (darse el “atracón” televisivo o ver más de un episodio seguido) se está convirtiendo en una parte clave de la experiencia de la televisión y el vídeo. Este hábito es prominente entre los usuarios de servicios a la carta como Netflix, Amazon Prime y HBO, de los cuales el 87% ven más de un capítulo seguido al menos una vez a la semana.
一方、従来のテレビを見ている消費者の半数は、毎日見ることは何もないと言っています。消費者は、推奨機能はインテリジェントまたはパーソナライズされていないと考えています。
また、支払いテレビのサブスクリプションを受けたことがない消費者の22%が、すでにオーバーザトップ(OTT)コンテンツサービスに支払っていることに注意してください。
テレビのリニール
Ericsson ConsumerLabは、主にプレミアムコンテンツやスポーツなどのライブコンテンツの視覚化にアクセスできる可能性があるため、線形テレビの人気が高いことを明らかにしています。
このレポートは22,500人以上のインタビューに基づいており、その結果は6億8,000万人の消費者の意見を反映しています。これは、これまでのテレビ業界でこのタイプの最大の研究を表しています。サポートデータとデバイスの測定と定性的調査から抽出されたレポートは、テレビとメディアに関する最新の消費行動、態度、要求、およびこれらの傾向がセクターの現在のビジネスモデルに与える可能性のある影響について詳しく説明しています。
インタビューは16-59から60-69歳の間に行われ、20の市場に属します:ブラジル、カナダ、中国、コロンビア、フランス、ドイツ、ギリシャ、ギリシャ、アイルランド、イタリア、メキシコ、ポルトガル、ロシア、スペイン、韓国、スウェーデン、台湾、台湾、トルコ、イギリスのインタビューはほとんどありません。すべてが毎日インターネットを使用しています。
この記事は気に入りましたか?
私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。

















