‘Caster’ takes the reality of the Broadcast universe to the fiction series with Blackmagic
Tokyo Broadcasting System (TBS) emplea una selección de cámaras de Blackmagic Design, así como el software DaVinci Resolve Studio, para dar forma a la serie ‘Caster’, un drama ambientado en el mundo del periodismo televisivo.
Protagonizada por Hiroshi Abe, Mei Nagano y Shunsuke Michieda, Caster refleja problemáticas sociales reales a través de una narrativa ficticia. De manera adicional a las cámaras de Blackmagic Design, entre las que se encuentran las Blackmagic URSA Broadcast G2 o to Studio Camera 6K Pro, en el estudio del noticiero ficticio News Gate se usaron como los dispositivos Blackmagic Focus Demand and Blackmagic Zoom Demand, los visores Blackmagic URSA Studio Viewfinder G2 and Blackmagic URSA Cine EVF, además de la manija Blackmagic URSA Cine Handle. Por otro lado, entre los equipos utilizados por la producción se encuentran un mezclador ATEM SDI Pro ISO, one device ATEM Camera Control Panel y los conversores Blackmagic Camera Fiber Converter and Blackmagic Studio Fiber Converter.
Junichi Kobayashi, quien fue el director de producción y del equipo de camarógrafos en TBS ACT, además de estar a cargo de la supervisión del rodaje, explica cómo fue dar forma a este particular plató: “Queríamos que el estudio de grabación del programa dentro de la serie tuviera un aspecto ligeramente futurístico, así que buscábamos cámaras que tuvieran una apariencia acorde con ese ambiente, por lo que elegimos los modelos URSA Broadcast G2 y Studio Camera 6K Pro. Adicionalmente, empleamos una unidad Pyxis 6K como cámara de exteriores. Aunque usamos la Pyxis principalmente como una pieza de utilería, las cámaras del estudio de hecho sí fueron utilizadas para captar las imágenes que aparecen en las noticias de la serie”.
La elección de la URSA Broadcast G2 permitió a Tokyo Broadcasting System alternar su uso como cámara ENG y de estudio “con solo cambiar el adaptador”. Además, tal y como explica Yuki Okita, quien también forma parte del equipo de cámaras de Caster, este proceso de integración de cámaras de Blackmagic fue muy “sencillo”: “Para este rodaje, usamos los conversores Camera Fiber Converter y Studio Fiber Converter, que nos permitieron transmitir señales como las de las luces piloto a través de un solo cable; esto hizo que instalar los equipos fuera increíblemente simple”.
Postproducción con DaVinci Resolve
Para potenciar al máximo la eficiencia durante la posproducción, se aplicaron tablas de conversión (LUT) en el estudio y se hizo la grabación de manera externa. La edición definitiva se llevó a cabo en DaVinci Resolve Studio, con los editores Yuya Monden and Tatsuro Kai (TBS ACT), a cargo de la posproducción. Aunque ya habían utilizado el programa para etalonar y hacer ajustes cosméticos, era la primera vez que usaban esta herramienta para realizar la edición completa.
La experiencia, según Monden, fue muy positiva: “Con otros programas, ciertas tareas como aplicar retoques en la piel con frecuencia requieren mucho tiempo de renderización, pero DaVinci Resolve lo procesaba con gran eficiencia, lo cual redujo significativamente la duración total del proceso. Por ejemplo, cuando los ojos de alguno de los actores se veían rojizos, usé la función Power Window para aislar esa área y ajustar el color hacia un tono azul y así neutralizar el enrojecimiento. Realizamos muchas tareas igual de minuciosas, pero, en general, la edición llevó menos tiempo de lo normal. La capacidad de hacer pruebas y reproducir las imágenes de inmediato sin tener que renderizarlas también fue de gran utilidad”.
“También reparé las tomas que contenían pixeles defectuosos y reemplacé fotos. Para una escena en la que se alcanzaba a ver el reflejo de un miembro del equipo en una ventana, copié parte de un edificio que aparecía en la misma toma y pegué esa sección sobre el reflejo para cubrirlo. La herramienta de seguimiento de Fusion es muy exacta, así que la usé para estabilizar las imágenes. No hicimos el etalonaje completo, pero, cuando necesitábamos aplicar ajustes cromáticos sutiles en algunas tomas, usamos un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel que nos permitió hacer cambios rápidos y precisos”, añade Kai.
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.
















