La Blackmagic Pyxis 6K captura la innovadora campaña 3:2 de iPlanet en 6K
La agencia Mirror lidera la producción de los cuatro anuncios de la última campaña de iPlanet, rodados en 6K y con una relación de aspecto de 3:2 proporcionada por la cámara Blackmagic Pyxis 6K.
Tres perspectivas, un solo destino. Esa es la premisa de la nueva campaña de iPlanet, que sigue de cerca a un empresario, una mujer y una familia que van viajando por la carretera. Al llegar a una estación de servicio iPlanet, se encuentran frente a un centro multifuncional: un punto de carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, opciones de combustibles tradicionales, además de áreas de relajación y comedores para todas las necesidades.
La dirección de esta campaña estuvo a cargo de Mirrorone empresa italiana cuya labor combina matices culturales con una estética minimalista. Esta agencia de publicidad concretó los cuatro anuncios publicitarios valiéndose de cámaras cinematográficas digitales Blackmagic Pyxis 6K, que fueron proporcionadas por Adcom. In the words of Polina Luchich, directora del proyecto: “El proyecto tiene sus raíces en el deseo de representar los viajes no solo como una simple acción de desplazamiento, sino como una experiencia de descubrimiento. A su vez, queríamos conseguir una textura cinematográfica que transmitiera una sensación de viajar, sin que pareciera artificial o rebuscada”.
La campaña tenía por ambición lograr una estética auténtica y cálida con una paleta de colores suave y natural. Para favorecer ese estilo, el equipo filmó en formato Blackmagic RAW aprovechando toda el área del sensor, con una resolución de 6k y una relación de aspecto de 3:2 a 25 f/s. “Esta relación es ideal para hacer primeros planos y crear una sensación de intimidad. Para mí, es el punto intermedio ideal entre la amplitud cinematográfica que ofrece filmar en 16:9 y el encuadre más equilibrado al hacerlo en 4:3. Es el formato predeterminado en la PYXIS y nos resultó natural usarlo a lo largo de toda la producción”, explica Niccolò Francolini, director de fotografía.
Para este proyecto, se utilizaron objetivos de fotograma completo Tribe7 Blackwing7 para monturas PL, con una apertura de T1.9, que permitió cubrir distancias focales de 27-77 m: “No queríamos que la imagen pareciera demasiado digital. Los objetivos TRIBE7 disponen de una textura cinematográfica elegante y una atenuación suave, con los destellos tenues que buscábamos. Combinarlos con la PYXIS fue algo natural”, añade Francolini.
La mayoría de la producción se filmó en exteriores, haciendo amplio uso de la luz natural, mientras que las escenas en el interior de la estación se iluminaron con leds LS 1200d Pro of Aputure y Arrisun HMI PAR 4kW de Arri. Según el director de fotografía, esta mezcla de entornos requería de una cámara capaz de procesar contrastes marcados: “El rango dinámico de la cámara nos permitió conservar detalles tanto en las zonas más claras como en las más oscuras de la imagen, desde el reflejo del lago hasta las tonalidades verdes de los bosques montañosos y el resplandor anaranjado de la puesta del sol. A menudo, íbamos persiguiendo la luz, así que era esencial disponer de flexibilidad. Esto fue posible gracias a la sensibilidad ISO nativa dual, que nos aportó imágenes limpias, sin ruido, incluso cuando las condiciones cambiaban”.
Un rodaje en entornos reales de la costa toscana y los Alpes piamonteses
La campaña estuvo compuesta por cuatro anuncios de 30 segundos que exigieron cierta flexibilidad. La producción alternó entre equipos con numeroso personal técnico y otros más ágiles con menos integrantes. “A veces trabajamos con 30 o 40 personas, y otros días, con tan solo cinco. La flexibilidad nos permitió captar tanto el paisaje como momentos más íntimos. Al recurrir a un equipo técnico más pequeño, podíamos ser más rápidos, por ejemplo, para filmar a una familia que camina hacia la estación con un estabilizador de mano que sostuvimos a poca altura para reflejar la perspectiva de los niños”, recuerda Francolini.
Para las tomas del interior de los vehículos, el modelo Pyxis 6K se montó en las ventanillas mediante un sistema de ventosas. También se colocó entre los dos asientos delanteros y el tablero de instrumentos usando soportes personalizados, con el fin de captar primeros planos de los rostros y los gestos mientras conducían.
Para las secuencias de seguimiento, el equipo utilizó un coche cámara con un estabilizador DJI Ronin 2 montado a un sistema de amortiguación de tres ejes (Black Arm) fijado al techo de un vehículo de apoyo, lo cual aportó la firmeza necesaria, incluso en carreteras rurales sin asfaltar. Los planos de situación más amplios se grabaron haciendo uso de una grúa de nueve metros y un cabezal electrónico, que se manipuló con la intención de captar planos cenitales para ubicar a los personajes en el espacio.
La supervisión de imágenes en exteriores se realizó valiéndose tanto de la pantalla integrada de la cámara as of monitores externos de 7 pulgadas. El primer asistente de cámara se encargó del enfoque, con la ayuda de un segundo asistente, y en configuraciones más complejas, un tercer asistente garantizaba la continuidad entre las distintas secuencias y el equipamiento utilizado.
Un flujo de trabajo cloud
En el set, las cámaras Blackmagic Pyxis 6K permitieron generar archivos proxy en formato H.264 a una resolución de 1080p, junto con los Blackmagic RAW originales. Dichos archivos se subieron directamente a un proyecto de DaVinci Resolve alojado en Blackmagic Cloud, a través de una conexión a Ethernet de 10 Gb. Como Alessio Musi, supervisor de postproducción, comenta “la directora se encontraba en Bélgica, y el colorista en Italia, y aun así pudieron trabajar en las mismas líneas de tiempo no bien llegaba el material. las bandejas y las líneas de tiempo les permitía trabajar en paralelo y compartir decisiones creativas en tiempo real. A pesar de la distancia, fue como si estuviésemos trabajando en el mismo estudio”.
Para el momento en que el proyecto alcanzó la etapa de masterización, DaVinci Resolve Studio automáticamente ya había revinculado las líneas de tiempo de los archivos proxy con los Blackmagic RAW originales de la cámara. “Lo que verdaderamente marcó una diferencia fue trabajar de principio a fin en Resolve. Nos permitió seguir un proceso fluido y colaborativo, hacer ajustes sobre la marcha y reducir los inconvenientes técnicos”, añade.
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.

















