La Orquesta de Filadelfia despliega el almacenamiento compartido EVO (SNS) para gestionar sus activos audiovisuales
El sistema de almacenamiento compartido EVO de Studio Network Solutions (SNS) permite a la Orquesta de Filadelfia gestionar todos los activos de su producción audiovisual, los cuales abarcan un amplio archivo histórico y nuevo contenido generado para los entornos de vídeo digitales.
Con un legado de casi 125 años, la Orquesta de Filadelfia tiene por objetivo seguir desafiando las convenciones en el mundo de la música clásica. La Orquesta, que hizo historia en el cine al interpretar la banda sonora de la legendaria película de animación Fantasía, fue pionera en realizar “cibertransmisiones” en directo por internet en 1997, consolidando su digital stage con cobertura global en 2020. Para apoyar esta iniciativa y ampliar su narrativa, la Orquesta creó un equipo interno de producción de vídeo.
En la actualidad, ese equipo crea una amplia gama de contenidos de vídeo: desde perfiles de músicos, hasta reportajes sobre artistas y compositores invitados, historias centradas en la comunidad, promociones de conciertos y grabaciones de conciertos completos. Para gestionar tal cantidad de contenido audiovisual, Travis Wurges, responsable de vídeo de la orquesta, decidió apostar por las soluciones de SNS: “La implantación de nuestro sistema EVO de 200 TB (un cabezal de 100 TB con un chasis de expansión de 100 TB) fue una prioridad absoluta una vez que nuestro equipo interno de producción de vídeo estuvo en funcionamiento. Esto nos permitió racionalizar nuestros sistemas y posibilitó el crecimiento futuro y la seguridad de los datos. Nuestro contenido tiene ahora un hogar estable”.
En la actualidad, los sistemas de edición de la Orquesta de Filadelfia ahora conectados directamente por fibra al almacenamiento compartido. La EVO se encuentra en la sala de datos principal de MDF, y todos los archivos de trabajo se copian cada noche en la nube con Slingshot: “Nuestra filosofía es que cada archivo relacionado con el proyecto debe estar contenido en una carpeta del proyecto en el servidor. Cada archivo debe vivir en el EVO, no en los discos duros locales de un sistema de edición o en una unidad conectada. De este modo, nada se rompe ni falta cuando los proyectos se abren en otro sistema de edición o se archivan”.
Wurges destaca como principal valor de la solución de SNS que es “esencialmente invisible”, dado que “simplemente funciona”. Destacando también el valor de poder añadir chasis de expansión “sin problemas y de forma estable”, el responsable de vídeo sabe que este sistema le permitirá evolucionar al mundo UHD: “Creemos en el futuro de nuestro trabajo capturando en 4K. Nos centramos en la eficiencia editando en 1080. También rodamos todo en LOG. Utilizamos Adobe Premiere (y toda la Creative Suite), DaVinci Resolve, Avid Pro Tools, Cortex Digital Asset Manager de Orange Logic y cámaras de cine Panasonic Varicam”.
Did you like this article?
Subscribe to our Feed and you won't miss a thing.